PREPARATION OF A SUCCESSOR AGREEMENT TO THE INTERNATIONAL COCOA AGREEMENT, 1986 : DRAFT OF ARTICLES 32, 37, 38, 40, 41, 42, 43, 44 AND 53
Artículo 40
Cacao fino o de aroma
1. El Consejo, en su primera reunión siguiente a la entrada en vigor del
presente Convenio, examinará el anexo C y, por votación especial, lo revisará,
determinando la proporción en la que cada uno de los países enumerados en ese
anexo produce y exporta exclusiva o parcialmente cacao fino o de aroma.
(...) Las disposiciones del presente Convenio relativas a la ejecución del
plan de gestión de la producción no se aplicarán al cacao fino o de aroma de
ningún miembro exportador cuya producción consista exclusivamente en cacao
fino o de aroma.
3. El párrafo 2 de este artículo se aplicará también en el caso de todo
miembro exportador cuya producción consista en parte en cacao fino o de aroma,
respecto de la proporción de su producción de cacao fino o de aroma.
Idioma:Español
Puntuación: 1480773.6
-
daccess-ods.un.org/acce...TD/COCOA.8/EX/L.6/ADD.3&Lang=S
Fuente de datos: ods
PREPARATION OF A SUCCESSOR AGREEMENT TO THE INTERNATIONAL COCOA AGREEMENT, 1993 : DRAFT ARTICLES 1, 2, 20, 28, 29, 50 AND 51
Por exportación de cacao se entenderá todo el cacao que salga del territorio aduanero
de cualquier país, y por importación de cacao se entenderá todo el cacao que entre en el
territorio aduanero de cualquier país; a los efectos de estas definiciones, por territorio aduanero
se entenderá, en el caso de un Miembro que comprenda más de un territorio aduanero, el
territorio aduanero combinado de ese Miembro;
10. Por cacao fino o de aroma se entenderá el cacao reconocible por su aroma y color
únicos, y producido en los países designados en el anexo C del presente Convenio;
11. (...) OTRAS DISPOSICIONES
Capítulo XII
CACAO FINO O DE AROMA
Artículo 50
Cacao fino o de aroma
1. El Consejo, en su primera reunión siguiente a la entrada en vigor del presente
Convenio, examinará el anexo C del mismo y, de ser necesario, lo revisará por votación especial,
determinando la proporción en la que cada uno de los países enumerados en ese anexo produce y
exporta exclusiva o parcialmente cacao fino o de aroma. (...) El Comité de Mercado podrá hacer propuestas para que la Organización conciba y
aplique un sistema de estadísticas de la producción y el comercio del cacao fino o de aroma.
3. Teniendo debidamente en cuenta la importancia del cacao fino o de aroma, los
Miembros examinarán y adoptarán según proceda proyectos relativos al cacao fino o de aroma,
de conformidad con lo dispuesto en los artículos 37 y 39.

Idioma:Español
Puntuación: 1472423.9
-
daccess-ods.un.org/acce...DS=TD/COCOA.9/L.3/ADD.2&Lang=S
Fuente de datos: ods
LETTER DATED 97/01/03 FROM THE PERMANENT REPRESENTATIVE OF THE SUDAN TO THE UNITED NATIONS ADDRESSED TO THE PRESIDENT OF THE SECURITY COUNCIL
(Firmado) Elfatih ERWA
Representante Permanente
S/1997/11
Español
Página 2
ANEXO
[Original: árabe]
Información sobre actos de agresión cometidos por Eritrea
en las zonas de Abu Gamal, Medississeh, Tuqan, Hamashkoreb,
Aroma, Al-Qarda y Awwad entre el 15 de octubre y el 31 de
diciembre de 1996
El 15 de octubre de 1996, elementos terroristas basados en Eritrea se
infiltraron en territorio del Sudán y detonaron dos minas de explosivo plástico
contra vehículos al pie de un muro de baja elevación que bordeaba la carretera
de Qom (a 15 kilómetros al norte de Aroma). (...) Por último, fuerzas
eritreas se congregaron cerca del bosque de Al-Ya'qel, cerca de Aroma,
preparando otras operaciones.
El 14 de diciembre de 1996 una mina contra vehículos colocada por fuerzas
eritreas explotó bajo un camión civil en la zona de Tuqan, dañando el vehículo y
causando heridas a sus ocupantes.
Idioma:Español
Puntuación: 1383111.1
-
daccess-ods.un.org/acce...f/get?open&DS=S/1997/11&Lang=S
Fuente de datos: ods
INTERNATIONAL COCOA AGREEMENT, 2001
OTRAS DISPOSICIONES
CAPÍTULO XII. CACAO FINO O DE AROMA
46. Cacao fino o de aroma........................................................................................ 31
CAPÍTULO XIII. (...) Países productores que exportan exclusiva o parcialmente cacao fino
o de aroma ...................................................................................................... 46
TD/COCOA.9/7
página 6
PRIMERA PARTE. (...) Por exportación de cacao se entenderá todo el cacao que salga del territorio aduanero
de cualquier país, y por importación de cacao se entenderá todo el cacao que entre en el
territorio aduanero de cualquier país; a los efectos de estas definiciones, por territorio aduanero
se entenderá, en el caso de un Miembro que comprenda más de un territorio aduanero, el
territorio aduanero combinado de ese Miembro;
10. Por cacao fino o de aroma se entenderá el cacao reconocible por su aroma y color
únicos, y producido en los países designados en el anexo C del presente Convenio;
TD/COCOA.9/7
página 8
11.

Idioma:Español
Puntuación: 1333432.8
-
daccess-ods.un.org/acce...et?open&DS=TD/COCOA.9/7&Lang=S
Fuente de datos: ods
PRACTICES OF SO-CALLED CONVERSION THERAPY : REPORT OF THE INDEPENDENT EXPERT ON PROTECTION AGAINST VIOLENCE AND DISCRIMINATION BASED ON SEXUAL ORIENTATION AND GENDER IDENTITY
PRACTICES OF SO-CALLED CONVERSION THERAPY : REPORT OF THE INDEPENDENT EXPERT ON PROTECTION AGAINST VIOLENCE AND DISCRIMINATION BASED ON SEXUAL ORIENTATION AND GENDER IDENTITY
Idioma:Español
Puntuación: 1299995.3
-
https://daccess-ods.un.org/acc...get?open&DS=A/HRC/44/53&Lang=S
Fuente de datos: ods
PREPARATION OF A SUCCESSOR AGREEMENT TO THE INTERNATIONAL COCOA AGREEMENT, 2001 :NOTE / BY THE UNCTAD SECRETARIAT
CAPÍTULO XI: CACAO FINO O DE AROMA
39. Cacao fino o de aroma ....................................................................................................
(...) Por cacao se entenderá el cacao en grano y los productos de cacao;
2. Por cacao fino o de aroma se entenderá el cacao reconocible por su aroma y color únicos, y
producido en los países designados en el anexo C del presente Convenio;
3.
Idioma:Español
Puntuación: 1297114.9
-
https://daccess-ods.un.org/acc...open&DS=TD/COCOA.10/R.1&Lang=S
Fuente de datos: ods
INTERNATIONAL COCOA AGREEMENT, 2010
Cuarta sesión plenaria,
25 de junio de 2010
4
LISTA DE ESTADOS Y ORGANIZACIONES REPRESENTADOS EN LA
CONFERENCIA*
Estados miembros
Alemania Luxemburgo
Argelia Malasia
Austria Malí
Bahrein Marruecos
Bélgica México
Bolivia (Estado Plurinacional de) Nepal
Brasil Nicaragua
Camerún Nigeria
China Países Bajos
Chipre Papua Nueva Guinea
Côte d'Ivoire Polonia
Cuba Portugal
Ecuador República Checa
Eslovaquia República Dominicana
España Rumania
Federación de Rusia Santa Lucía
Francia Santa Sede
Gabón Sierra Leona
Ghana Sudáfrica
Grecia Suecia
Guinea Suiza
Hungría Tailandia
Indonesia Togo
Iraq Trinidad y Tabago
Irlanda Venezuela (República Bolivariana de)
Italia Zambia
Jamaica
Observador
Palestina
Organizaciones intergubernamentales
Alianza de Productores de Cacao
Grupo de Estados de África, el Caribe y el Pacífico (Grupo ACP)
Grupo Internacional de Estudios sobre el Yute
Organización Internacional de la Francofonía
Organización Internacional del Cacao (ICCO)
Unión Africana
Unión Europea
5
Organismos especializados y organizaciones conexas
Centro de Comercio Internacional UNCTAD/OMC
Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial
Organización de las Naciones Unidas para la para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Organizaciones no gubernamentales
Ocaproce International
Oxfam International
6
CONVENIO INTERNACIONAL DEL CACAO, 2010*
* El texto del Convenio modificado por la notificación del depositario de 14 de diciembre
de 2010 (C.N.810.2010.TREATIES-2).
7
CONVENIO INTERNACIONAL DEL CACAO, 2010
ÍNDICE
Página
Preámbulo ................................................................................................................ 10
Capítulo I Objetivos .................................................................................................. 11
Artículo 1 Objetivos ................................................................................................... 11
Capítulo II Definiciones .............................................................................................. 12
Artículo 2 Definiciones............................................................................................... 12
Capítulo III La Organización Internacional del Cacao (ICCO)............................... 14
Artículo 3 Sede y estructura de la Organización Internacional del Cacao (ICCO).... 14
Artículo 4 Miembros de la Organización ................................................................... 14
Artículo 5 Privilegios e inmunidades.......................................................................... 15
Capítulo IV El Consejo Internacional del Cacao....................................................... 15
Artículo 6 Composición del Consejo Internacional del Cacao .................................. 15
Artículo 7 Atributos y funciones del Consejo............................................................. 16
Artículo 8 Presidente y Vicepresidente del Consejo................................................... 16
Artículo 9 Reuniones del Consejo .............................................................................. 17
Artículo 10 Votaciones ................................................................................................. 17
Artículo 11 Procedimiento de votación del Consejo .................................................... 18
Artículo 12 Decisiones del Consejo.............................................................................. 18
Artículo 13 Cooperación con otras organizaciones ...................................................... 19
Artículo 14 Invitación y admisión de observadores...................................................... 19
Artículo 15 Quórum...................................................................................................... 20
Capítulo V La Secretaría de la Organización........................................................... 20
Artículo 16 El Director Ejecutivo y el personal de la Organización............................. 20
Artículo 17 Programa de trabajo................................................................................... 21
Artículo 18 Informe anual ............................................................................................ 21
Capítulo VI El Comité de Administración y Finanzas .............................................. 21
Artículo 19 Creación del Comité de Administración y Finanzas ................................. 21
Artículo 20 Composición del Comité de Administración y Finanzas........................... 22
Artículo 21 Reuniones del Comité de Administración y Finanzas ............................... 22
Capítulo VII Finanzas.................................................................................................... 22
Artículo 22 Finanzas..................................................................................................... 22
Artículo 23 Responsabilidades de los Miembros.......................................................... 23
Artículo 24 Aprobación del presupuesto administrativo y determinación
de las contribuciones ................................................................................. 23
Artículo 25 Pago de contribuciones al presupuesto administrativo .............................. 24
Artículo 26 Certificación y publicación de cuentas ...................................................... 25
8
Capítulo VIII El Comité Económico .............................................................................. 25
Artículo 27 Creación del Comité Económico............................................................... 25
Artículo 28 Composición del Comité Económico ........................................................ 26
Artículo 29 Reuniones del Comité Económico ............................................................ 26
Capítulo IX Transparencia de mercado ..................................................................... 26
Artículo 30 Información y transparencia de mercado................................................... 26
Artículo 31 Existencias................................................................................................. 27
Artículo 32 Sucedáneos del cacao ................................................................................ 27
Artículo 33 Precio indicativo........................................................................................ 28
Artículo 34 Factores de conversión .............................................................................. 28
Artículo 35 Investigación y desarrollo científico.......................................................... 28
Capítulo X Desarrollo de mercados........................................................................... 29
Artículo 36 Análisis de mercados................................................................................. 29
Artículo 37 Promoción del consumo ............................................................................ 29
Artículo 38 Estudios, encuestas e informes .................................................................. 30
Capítulo XI Cacao fino o de aroma............................................................................. 30
Artículo 39 Cacao fino o de aroma............................................................................... 30
Capítulo XII Proyectos .................................................................................................. 31
Artículo 40 Proyectos ................................................................................................... 31
Artículo 41 Relación con el Fondo Común para los Productos Básicos
y con otros donantes multilaterales y bilaterales ....................................... 31
Capítulo XIII Desarrollo sostenible ............................................................................... 32
Artículo 42 Nivel de vida y condiciones laborales ....................................................... 32
Artículo 43 Economía cacaotera sostenible .................................................................. 32
Capítulo XIV La Junta Consultiva sobre la Economía Cacaotera Mundial .............. 33
Artículo 44 Creación de la Junta Consultiva sobre la Economía
Cacaotera Mundial..................................................................................... 33
Artículo 45 Composición de la Junta Consultiva sobre la Economía
Cacaotera Mundial..................................................................................... 33
Artículo 46 Reuniones de la Junta Consultiva sobre la Economía
Cacaotera Mundial..................................................................................... 34
Capítulo XV Exoneración de obligaciones y medidas diferenciales
y correctivas ............................................................................................. 35
Artículo 47 Exoneración de obligaciones en circunstancias especiales........................ 35
Artículo 48 Medidas diferenciales y correctivas........................................................... 35
Capítulo XVI Consultas, controversias y reclamaciones ............................................. 35
Artículo 49 Consultas ................................................................................................... 35
9
Artículo 50 Controversias............................................................................................. 36
Artículo 51 Reclamaciones y medidas del Consejo...................................................... 37
Capítulo XVII Disposiciones finales ................................................................................ 37
Artículo 52 Depositario ................................................................................................ 37
Artículo 53 Firma ......................................................................................................... 37
Artículo 54 Ratificación, aceptación y aprobación....................................................... 38
Artículo 55 Adhesión.................................................................................................... 38
Artículo 56 Notificación de aplicación provisional ...................................................... 38
Artículo 57 Entrada en vigor ........................................................................................ 38
Artículo 58 Reservas .................................................................................................... 39
Artículo 59 Retiro ......................................................................................................... 39
Artículo 60 Exclusión ................................................................................................... 40
Artículo 61 Liquidación de cuentas en caso de retiro o exclusión de Miembros.......... 40
Artículo 62 Duración, prórroga y terminación ............................................................. 40
Artículo 63 Modificaciones .......................................................................................... 41
Capítulo XVIII Disposiciones complementarias y transitorias ...................................... 42
Artículo 64 Fondo de Reserva Especial........................................................................ 42
Artículo 65 Otras disposiciones complementarias y transitorias .................................. 42
Anexos ................................................................................................................... 43
Anexo A Exportaciones de cacao calculadas a los efectos del artículo 57
(Entrada en vigor)...................................................................................... 43
Anexo B Importaciones de cacao calculadas a los efectos del artículo 57
(Entrada en vigor)...................................................................................... 45
Anexo C Países productores que exportan exclusiva o parcialmente
cacao fino o de aroma................................................................................ 48
10
Preámbulo
Las Partes en el Convenio,
a) Reconociendo la contribución del sector del cacao al alivio de la
pobreza y al logro de los objetivos de desarrollo acordados a nivel internacional,
incluidos los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM);
b) Reconociendo la importancia del cacao y de su comercio para las
economías de los países en desarrollo, como fuente de ingresos para sus
poblaciones, y reconociendo la contribución clave del comercio del cacao a sus
ingresos de exportación y a la formulación de los programas de desarrollo social
y económico;
c) Reconociendo la importancia del sector del cacao para los medios
de subsistencia de millones de personas, especialmente de los países en
desarrollo en que los pequeños agricultores dependen del cacao como fuente
directa de ingresos;
d) Reconociendo que una estrecha colaboración internacional en
cuestiones relacionadas con el cacao y el diálogo constante entre todas las partes
interesadas en la cadena de valor del cacao pueden contribuir al desarrollo
sostenible de la economía mundial del cacao;
e) Reconociendo la importancia de la asociación estratégica entre los
Miembros exportadores y los Miembros importadores para el logro de una
economía del cacao sostenible;
f) Reconociendo la importancia de velar por la transparencia del
mercado internacional del cacao en beneficio tanto de los productores como de
los consumidores;
g) Reconociendo la contribución de los anteriores Convenios
Internacionales del Cacao de 1972, 1975, 1980, 1986, 1993 y 2001 al desarrollo
de la economía mundial del cacao;
Convienen en lo siguiente:
11
Capítulo I
Objetivos
Artículo 1
Objetivos
Con el fin de reforzar el sector cacaotero mundial, de apoyar su desarrollo
sostenible y de aumentar los beneficios para todas las partes interesadas, los
objetivos del Séptimo Convenio Internacional del Cacao son los siguientes:
a) Promover la cooperación internacional en la economía mundial del
cacao;
b) Facilitar un marco apropiado para el debate de todos los temas
relacionados con el cacao entre los gobiernos y con el sector privado;
c) Contribuir al fortalecimiento de las economías cacaoteras
nacionales de los países Miembros, mediante la preparación, el desarrollo y la
evaluación de proyectos apropiados, que se someterán a las instituciones
pertinentes con miras a su financiación y ejecución, y la búsqueda de
financiación para proyectos que beneficien a los Miembros y a la economía
cacaotera mundial;
d) Procurar obtener precios justos que aseguren un rendimiento
económico equitativo tanto para los productores como para los consumidores
dentro de la cadena de valor del cacao, y contribuir al desarrollo equilibrado de
la economía mundial del cacao en interés de todos los Miembros;
e) Fomentar una economía cacaotera sostenible en términos
económicos, sociales y medioambientales;
f) Alentar la investigación y la aplicación de sus resultados mediante
la promoción de programas de formación e información que den lugar a la
transferencia a los Miembros de tecnologías apropiadas para el cacao;
g) Fomentar la transparencia en la economía mundial del cacao, y en
particular en el comercio del cacao, mediante la recolección, el análisis y la
difusión de estadísticas pertinentes y la realización de los estudios apropiados, y
además promover la eliminación de las barreras comerciales;
h) Promover y fomentar el consumo de chocolate y productos del
cacao con objeto de aumentar la demanda de cacao, entre otras cosas mediante la
promoción de los atributos positivos del cacao, incluidos los beneficios para la
salud, en estrecha cooperación con el sector privado;
i) Alentar a los Miembros a promover la calidad del cacao y a
desarrollar procedimientos apropiados de seguridad alimentaría en el sector
cacaotero;
j) Alentar a los Miembros a desarrollar y aplicar estrategias para
mejorar la capacidad de las comunidades locales y de los pequeños agricultores
para beneficiarse de la producción de cacao y así contribuir al alivio de la
pobreza;
12
k) Mejorar la disponibilidad de información sobre herramientas y
servicios financieros que puedan ayudar a los cacaocultores, incluidos el acceso
al crédito y las estrategias para la gestión de riesgos.
(...) Por cacao se entenderá el cacao en grano y los productos de cacao.
2. Por cacao fino o de aroma se entenderá el cacao reconocible por
su aroma y color únicos, y producido en los países designados en el anexo C del
presente Convenio.
3.

Idioma:Español
Puntuación: 1293352.7
-
daccess-ods.un.org/acce...t?open&DS=TD/COCOA.10/5&Lang=S
Fuente de datos: ods
PREPARATION OF A SUCCESSOR AGREEMENT TO THE INTERNATIONAL COCOA AGREEMENT, 2001 : ARTICLES APPROVED INFORMALLY : ARTICLES 1, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 28, 29, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 46, 47, 48, 49, 50, 51 AND 52
TD/COCOA.10/L.2
GE.10-51002 15
CAPÍTULO XI – CACAO FINO O DE AROMA
Artículo 39
Cacao fino o de aroma
1. El Consejo, en su primera reunión tras la entrada en vigor del presente
Convenio, examinará el anexo C del Convenio y, de ser necesario, lo revisará por votación
especial, determinando la proporción en la que cada uno de los países enumerados en el
anexo produce y exporta exclusiva o parcialmente cacao fino o de aroma. Posteriormente el
Consejo podrá, en cualquier momento de la vigencia del presente Convenio, examinar y, de
ser necesario, revisar por votación especial el anexo C. (...) El Comité Económico podrá hacer propuestas para que la Organización
conciba y aplique un sistema de estadísticas de la producción y el comercio del cacao fino o
de aroma.
3. Teniendo debidamente en cuenta la importancia del cacao fino o de aroma,
los Miembros examinarán y adoptarán, según proceda, proyectos relativos al cacao fino o
de aroma de conformidad con lo dispuesto en los artículos 37 y 43.

Idioma:Español
Puntuación: 1289077.5
-
daccess-ods.un.org/acce...open&DS=TD/COCOA.10/L.2&Lang=S
Fuente de datos: ods
INTERNATIONAL AGREEMENT ON COCOA, 2010
Por cacao se entenderá el cacao en grano y los productos de cacao.
2. Por cacao fino o de aroma se entenderá el cacao reconocible por su aroma y
color únicos, y producido en los países designados en el anexo C del presente Convenio.
3.
Idioma:Español
Puntuación: 1248016.2
-
daccess-ods.un.org/acce...t?open&DS=TD/COCOA.10/3&Lang=S
Fuente de datos: ods
DRAFT INTERNATIONAL AGREEMENT ON COCOA, 2010
Por cacao se entenderá el cacao en grano y los productos de cacao.
2. Por cacao fino o de aroma se entenderá el cacao reconocible por su aroma y
color únicos, y producido en los países designados en el anexo C del presente Convenio.
3.
Idioma:Español
Puntuación: 1248016.2
-
daccess-ods.un.org/acce...open&DS=TD/COCOA.10/L.4&Lang=S
Fuente de datos: ods