De igual forma, el Comité de Agricultura reconoció las brechas y los desafíos que enfrentan los pueblos indígenas en materia de seguridad alimentaria, acceso a la salud y la educación, agravados aún más por la pandemia de COVID-19 y destacó la importancia de la recomendación que el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas (UNPFII) ha hecho a la FAO, sobre garantizar la participación directa de los pueblos indígenas en los diálogos de políticas.
“ La transformación de los sistemas alimentarios debe incluir diferentes tipos de conocimientos para elaborar nuevos marcos de investigación que involucren tanto a investigadores como a pueblos indígenas ”, enfatizó Myrna Cunningham, líder indígena del pueblo Miskito y presidenta del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC).
(...) A pesar de prevalecer durante siglos, los sistemas alimentarios de los pueblos indígenas se ven cada vez más afectados por el cambio climático, las industrias extractivas, el desplazamiento, la ganadería intensiva y los cambios en el uso de la tierra” , enfatizó Phrang Roy, Coordinador de la Alianza Indígena para la Agrobiodiversidad y la Soberanía Alimentaria (TIPS ).
El Centro Mundial reúne a la FAO con 17 instituciones que dirigen investigaciones y análisis prácticos con los pueblos indígenas sobre sus sistemas alimentarios. Desde el análisis de micronutrientes de la composición de los alimentos hasta la investigación de campo sobre la transmisión horizontal y vertical del conocimiento, organizaciones como INFOODS, Bioversity-International, FILAC, CIFOR-ICRAF, IRD, TIPs, AIPP, CENESTA, Gaia Amazonas, el Parlamento Saami en Finlandia, CMNUCC, UNESCO, UNPFII-UNDESA y las universidades de Massey, Greenwich, Monash y MC Gill -CINE, compartirán sus agendas de investigación y red de expertos.
Idioma:Español
Puntuación: 1014088.1
-
https://www.fao.org/indigenous...les/news-article/es/c/1311843/
Fuente de datos: un
LETTER DATED 21 JUNE 1999 FROM THE SECRETARY-GENERAL ADDRESSED TO THE PRESIDENT OF THE SECURITY COUNCIL
Doctor, Lawyer, Merchant, Chief" , 60 GEO.WASH.L.REV.1127 (1992)
Communicating With Juries (Segundo grupo: Novedades para mejorar las
comunicaciones y las opiniones de los tribunales de apelación),
68 IND.L.J.1061 (1993)
Collegiality on a Court , 40 FED.B.NEWS & J.521 (septiembre de 1993)
Law Clerks: The Transformation of the Judiciary, The Long–Term View , vol. 3,
No. 1 (1995) (entrevista)
The Rhetoric of Results and the Results of Rhetoric: Judicial Writings 62
U.CHI.L.REV.1371 (1995)
17 Tips From 17 Years on the Appellate Bench , The Appellate Advocate (AAAL)
(otoño de 1996)
Hans Linde and the Elusive Art of Judging: Intellect and Craft Are Never
Enough , 75 TEX.L.REV.215 (1996)
Summary Judgement at Sixty , 76 TEX.L.REV. 1897 (1998)
A Twenty–Year Retrospective on Life and Law in the D.C. Circuit , Discurso en el
Cosmos Club (resumido en COSMOS CLUB BULLETIN) (1998)
19 Tips From 19 Years on the Appellate Bench , 1 J.APP.PRAC.& PROCESS 7
(U.ARK.LITTLE ROCK SCHOOL OF LAW) (1999)
A Response to Tiller and Cross (A Modest Proposal for Improving American
Justice), 94 COLUM.L.REV.701 (1999)
IX.

Idioma:Español
Puntuación: 969964.1
-
https://daccess-ods.un.org/acc.../get?open&DS=S/1999/727&Lang=S
Fuente de datos: ods
REVIEW OF THE WORK OF THE UNITED NATIONS SYSTEM AND SELECTED ORGANIZATIONS DEALING WITH INVESTMENT-RELATED TECHNOLOGY ISSUES : REPORT / BY THE UNCTAD SECRETARIAT
Organizaciones no gubernamentales . . . . . . . 69 - 77 31
a) Asociación Internacional de Organizaciones
Comerciales Estatales de Países en
Desarrollo (ASTRO) . . . . . . . . . . . . 69 31
b) Federación Internacional de Ingenieros
Consultores (FIDIC) . . . . . . . . . . . 70 31
c) Cámara de Comercio Internacional (CCI) . . 71 - 72 32
d) Organización Internacional de
Normalización (ISO) . . . . . . . . . . . 73 - 74 32
e) Asociación Latinoamericana de Instituciones
Financieras de Desarrollo (ALIDE) . . . . 75 33
f) Sistema de Promoción de Información
Tecnológica (TIPS) . . . . . . . . . . . . 76 33
g) Asamblea Mundial de Empresas Pequeñas
y Medianas (WASME) . . . . . . . . . . . . 77 34
TD/B/WG.5/6
página 5
Capítulo I
SINTESIS PRELIMINAR
A.
Idioma:Español
Puntuación: 958197.1
-
daccess-ods.un.org/acce...get?open&DS=TD/B/WG.5/6&Lang=S
Fuente de datos: ods
LETTER DATED 99/06/29 FROM THE SECRETARY-GENERAL ADDRESSED TO THE PRESIDENT OF THE GENERAL ASSEMBLY
Doctor, Lawyer, Merchant, Chief”, 60 Geo.Wash.L.Rev.1127 (1992)
Communicating With Juries (Segundo grupo: Novedades para mejorar las comunicaciones
y las opiniones de los tribunales de apelación), 68 Ind.L.J.1061 (1993)
Collegiality on a Court, 40 Fed.B.News J.521 (septiembre de 1993)
Law Clerks: The Transformation of the Judiciary, The Long–Term View, vol. 3, No. 1 (1995)
(entrevista)
The Rhetoric of Results and the Results of Rhetoric: Judicial Writings 62 U.Chi.L.Rev.1371
(1995)
17 Tips From 17 Years on the Appellate Bench, The Appellate Advocate (AAAL) (otoño
de 1996)
Hans Linde and the Elusive Art of Judging: Intellect and Craft Are Never Enough,
75 Tex.L.Rev.215 (1996)
Summary Judgement at Sixty, 76 Tex.L.Rev. 1897 (1998)
A Twenty–Year Retrospective on Life and Law in the D.C. Circuit, Discurso en el Cosmos
Club (resumido en Cosmos Club Bulletin) (1998)
A/53/1042
13
19 Tips From 19 Years on the Appellate Bench, 1 J.App.Prac.
Idioma:Español
Puntuación: 951241.8
-
daccess-ods.un.org/acce...f/get?open&DS=A/53/1042&Lang=S
Fuente de datos: ods
TECHNICAL ASSISTANCE IN SUPPORT OF THE IMPLEMENTATION OF THE UNITED NATIONS CONVENTION AGAINST CORRUPTION
En el segundo semestre de 2013 se finalizaron y publicaron varios
manuales e instrumentos técnicos, a saber: Criminalization Approaches to Combat
Match-fixing and Illegal/Irregular Betting: a Global Perspective (Perspectiva
mundial acerca de los criterios de penalización para combatir el fraude en los
resultados deportivos y las apuestas ilegales o irregulares), The United Nations
Convention against Corruption: A Strategy for Safeguarding against Corruption in
Major Public Events (La Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción:
una estrategia de salvaguardias contra la corrupción en la organización de grandes
eventos públicos); Reporting on Corruption: A Resource Tool for Governments and
Journalists (Presentación de información acerca de los casos de corrupción:
instrumento útil para los gobiernos y los periodistas) y United Nations Convention
against Corruption: Article 11 Implementation Guide and Evaluative Framework
(Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción: Guía de aplicación y
marco de evaluación en relación con el artículo 11).

Idioma:Español
Puntuación: 941707.7
-
daccess-ods.un.org/acce...&DS=CAC/COSP/IRG/2014/2&Lang=S
Fuente de datos: ods
REPORT OF THE INTER-AGENCY PROCUREMENT SERVICES OFFICE FOR THE BIENNIUM 2002-2003
En 2002-2003,
las personas que visitaron la página en la Web de la Oficina descargaron ejemplares
de las siguientes publicaciones que estaban disponibles para su consulta: a) General
Business Guide (28.324 ejemplares); b) Practical Tips for Doing Business with the
United Nations (20.964 ejemplares); y c) Informe Estadístico Anual, que contiene
las estadísticas unificadas del volumen de adquisiciones de bienes y servicios del
sistema de las Naciones Unidas (92.129 ejemplares).
15. (...) Para prestar asistencia de manera eficaz en función de los costos a las oficinas
exteriores del PNUD y a otros clientes que reúnan las condiciones exigidas para be-
neficiarse de esa asistencia, la Oficina ha concertado acuerdos estratégicos a largo
plazo con los principales fabricantes o proveedores de determinados tipos de equipo.
Estos acuerdos a largo plazo son los resultados sistemáticos de licitaciones abiertas,
internacionales y públicas, que en ocasiones se realizaron en estrecha colaboración
con otras organizaciones de las Naciones Unidas.

Idioma:Español
Puntuación: 920123.4
-
daccess-ods.un.org/acce.../get?open&DS=DP/2004/38&Lang=S
Fuente de datos: ods
LETTER DATED 16 APRIL 2012 FROM THE PERMANENT REPRESENTATIVE OF THE UNITED STATES OF AMERICA TO THE UNITED NATIONS ADDRESSED TO THE SECRETARY-GENERAL
Naciones Unidas S/2012/235
Consejo de Seguridad Distr. general
18 de abril de 2012
Español
Original: inglés
12-29954 (S) 230412 230412
*1229954*
Carta de fecha
Idioma:Español
Puntuación: 916758.4
-
https://daccess-ods.un.org/acc.../get?open&DS=S/2012/235&Lang=S
Fuente de datos: ods
Vol. 12
D
iciem
br
Editorial
LC/L.2640
una publicación del CELADE - CEPAL
ISSN 1017- 5628
2006-920
Tabla de contenido
Editorial
Midiendo la segregación residencial y sus
determinantes demográf icos con
microdatos censales: Capítulo I I ,
Jorge Rodríguez ................................ 2
Caracterización de los migrantes recientes
a escala regional, Daniel Encina Tapia.....7
Sistema de indicadores sociodemográficos de
poblaciones y pueblos indígenas: SISPPI,
Fabiana Del Popolo, .........................10
Procesando los censos para est imar
crecimiento urbano: DEPUALC,
Daniela González.............................12
Tips Tricks de REDATAM....................15
Como obtener REDATAM.......................16
Un nuevo año ha pasado y nos encontramos con un sin
numero de trabajos realizados en torno a la explotación de
los censos de población y vivienda utilizando Redatam para
realizar estudios y mediciones de variables
sociodemográficas en el análisis de la segregación
residencial, en el análisis de grupos específicos de población,
en especial de poblaciones y pueblos indígenas y su entorno
sociodemográfico, en el análisis de poblaciones migrantes y
muchos otros más. (...) Se pueden distinguir 2 tipos de censos. El primero
se denomina censo de hecho o de facto, y en él las per-
sonas son empadronadas en el lugar en que están
presentes en el momento censal2 . (...) Con
todo, posee algunas limitaciones: a) las diferencias de
los momentos censales entre los varios países; b) la
inexistencia de series históricas completas para algunos
de ellos y los consiguientes desajustes temporales; c)
diferencias de definiciones (como las de zonas urbanas
y rurales); d) múltiples tipos de divisiones administrativas
y con distintos significados, etc.

Idioma:Español
Puntuación: 852510.5
-
daccess-ods.un.org/acce...f/get?open&DS=LC/L.2640&Lang=S
Fuente de datos: ods
REPORT OF THE SPECIAL RAPPORTEUR ON EXTRAJUDICIAL, SUMMARY OR ARBITRARY EXECUTIONS, PHILIP ALSTON : ADDENDUM
Residents of communities struck by the IMF often complained that attacks had been
undertaken on the basis of fabricated information provided by individuals pursuing personal
grudges.13 Numerous Government officials also claimed that civilian casualties had often been
caused by international forces acting on false tips. One governor stated that there were people in
his province who make a business of acting as intermediaries who would give false tips to the
international forces in return for payment from individuals holding grudges. (...) This does not mean that the problem should
be ignored.16 Government officials at all levels repeatedly argued that tighter cooperation
between the international forces and the NDS in vetting targets and planning operations was the
surest path toward reducing civilian casualties caused by false tips.17 The merits of corroborating
intelligence with as many sources as possible were not disputed by international military
commanders, although one characterized the NDS’s information as being more copious than
reliable.
18. (...) These killings are the tip of an iceberg of
intimidation, epitomized by the “night letters” distributed to civilians.

Idioma:Español
Puntuación: 841610
-
daccess-ods.un.org/acce...pen&DS=A/HRC/11/2/ADD.4&Lang=S
Fuente de datos: ods
INFORMATION RECEIVED FROM THE BAHAMAS ON FOLLOW-UP TO THE CONCLUDING OBSERVATIONS ON ITS 6TH PERIODIC REPORT :COMMITTEE ON THE ELIMINATION OF DISCRIMINATION AGAINST WOMEN
Este nuevo
teléfono de asistencia utilizaría un número de teléfono fijo (326-0133) durante el día
y un número de teléfono móvil (376-8477) (TIPS) durante la noche y los fines de
semana.
31.
Idioma:Español
Puntuación: 841561.2
-
https://daccess-ods.un.org/acc...en&DS=CEDAW/C/BHS/FCO/6&Lang=S
Fuente de datos: ods