LETTER DATED 20 NOVEMBER 1998 FROM THE PERMANENT REPRESENTATIVE OF DJIBOUTI TO THE UNITED NATIONS ADDRESSED TO THE PRESIDENT OF THE SECURITY COUNCIL
Nuestra región lleva sangrando demasiado tiempo: clama cordura, paz, democracia
y desarrollo.
Estos son, por tanto, los verdaderos objetivos que requieren la atención
urgente de los dirigentes de la región, no las obsesiones a corto plazo de una
política arriesgada.
Idioma:Español
Puntuación: 816441.5
-
https://daccess-ods.un.org/acc...get?open&DS=S/1998/1107&Lang=S
Fuente de datos: ods
INTERNATIONAL YEAR OF MOUNTAINS, 2002 : DRAFT RESOLUTION / ANDORRA, ARGENTINA, BHUTAN, COSTA RICA, ETHIOPIA, KYRGYZSTAN, LESOTHO, PERU, SOUTH AFRICA AND SWITZERLAND
Naciones Unidas A/C.2/57/L.49
Asamblea General Distr. limitada
19 de noviembre de 2002
Español
Original: inglés
02-69766 (S) 191102 191102
*0269766*
Quincuagésimo séptimo período de sesiones
Segunda Comisión
Tema 86 del programa
Desarrollo sostenible y cooperación económica internacional
Andorra, Argentina, Bhután, Costa Rica, Etiopía, Kirguistán, Lesotho, Perú,
Sudáfrica y Suiza: proyecto de resolución
Año Internacional de las Montañas, 2002
La Asamblea General,
Recordando su resolución 53/24, de 10 de noviembre de 1998, en la que pro-
clamó el año 2002 Año Internacional de las Montañas,
Recordando también su resolución 55/189, de 20 de diciembre de 2000,
Reconociendo que el capítulo 13 del Programa 211 y todos los párrafos perti-
nentes del Plan de Aplicación de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sosteni-
ble2, especialmente el párrafo 40, constituyen los marcos generales de política para
el desarrollo sostenible de las montañas,
Reconociendo también que la Alianza internacional para el desarrollo sosteni-
ble de las zonas de montaña, establecida durante la Cumbre Mundial sobre el Desa-
rrollo Sostenible con el apoyo decidido de 29 países, 16 organizaciones interguber-
namentales y 16 organizaciones pertenecientes a los grupos principales, es un ins-
trumento muy prometedor para abordar las diferentes dimensiones relacionadas en-
tre sí del desarrollo sostenible de las montañas,
Tomando nota de la Plataforma de Bishkek sobre las Montañas, el documento
final de la Cumbre Mundial de Bishkek sobre las Montañas, celebrada en Bishkek
del 28 de octubre al 1° de noviembre de 2002, que fue el acontecimiento de clausura
del Año Internacional de las Montañas,
1.

Idioma:Español
Puntuación: 816441.5
-
daccess-ods.un.org/acce...t?open&DS=A/C.2/57/L.49&Lang=S
Fuente de datos: ods
ESTABLISHMENT OF A UNITED NATIONS HUMAN RIGHTS TRAINING AND DOCUMENTATION CENTRE FOR SOUTH-WEST ASIA AND THE ARAB REGION : DRAFT RESOLUTION / ARGENTINA, AZERBAIJAN, BAHRAIN, BANGLADESH, BOLIVIA, CUBA, DEMOCRATIC PEOPLE'S REPUBLIC OF KOREA, DJIBOUTI, ERITREA, ETHIOPIA, GAMBIA, IRAQ, JORDAN, KENYA, KUWAIT, MALDIVES, MALI, MARSHALL ISLANDS, MAURITANIA, MOROCCO, NICARAGUA, NIGER, NIGERIA, OMAN, PAKISTAN, PHILIPPINES, QATAR, SAINT VINCENT AND THE GRENADINES, SENEGAL, SUDAN, TOGO, TUNISIA, UNITED ARAB EMIRATES AND YEMEN
A.
2 0558486s.doc
A/C.3/60/L.32
Recordando el informe del Secretario General sobre arreglos regionales para la
promoción y protección de los derechos humanos4,
Reafirmando la universalidad, indivisibilidad, interdependencia e interrelación
de todos los derechos humanos, económicos, civiles, culturales, políticos y sociales,
incluido el derecho al desarrollo,
Reafirmando también que la cooperación regional desempeña un papel funda-
mental en la promoción y protección de los derechos humanos y debería reforzar las
normas universales de derechos humanos enunciadas en los instrumentos interna-
cionales de derechos humanos, y la protección de éstos,
Decidida a intensificar la cooperación subregional, regional e internacional
para promover el respeto universal y la observancia de los derechos humanos y las
libertades fundamentales, de conformidad con las obligaciones internacionales,
Convencida de que la cooperación entre las Naciones Unidas y las iniciativas
regionales en materia de derechos humanos sigue teniendo carácter sustantivo y de
apoyo, y de que existen posibilidades de que aumente,
Recordando sus resoluciones 49/184, de 23 de diciembre de 1994, en que pro-
clamó el Decenio de las Naciones Unidas para la educación en la esfera de los dere-
chos humanos (1995-2004), 59/113, de 10 de diciembre de 2004, en que proclamó el
Programa Mundial para la educación en derechos humanos, que comenzaría el 1° de
enero de 2005 y las resoluciones de la Comisión de Derechos Humanos 1993/56, de
9 de marzo de 19935, sobre la educación y los derechos humanos, y 2003/70, de 25 de
abril de 20036, sobre el Decenio de las Naciones Unidas para la educación en la esfera
de los derechos humanos,
Reconociendo que la educación en derechos humanos puede desempeñar un
papel decisivo para mejorar el respeto de los derechos humanos y las libertades fun-
damentales y puede contribuir a la promoción de los derechos humanos, al logro de
una cultura de paz, en particular a la enseñanza de la práctica de la no violencia, y al
respeto del imperio de la ley,
Observando la aprobación y el apoyo manifestados por el Consejo de la Liga
de los Estados Árabes y los Estados miembros del Consejo de Cooperación del Golfo
y en la Declaración de Brasilia, aprobada por la Cumbre de Países Sudamericanos
y Árabes7, a la iniciativa del Estado de Qatar de acoger un centro de las Naciones
Unidas para los derechos humanos para Asia sudoccidental y la región árabe,
Observando también las resoluciones de la Comisión de Derechos Humanos
2005/71 y 2005/73, de 20 de abril de 20058, en que se celebra la oferta formulada
por el Gobierno de Qatar de acoger un centro de las Naciones Unidas para los dere-
chos humanos en Asia sudoccidental y la región árabe,
Observando además el apoyo manifestado por el 13° Seminario sobre coopera-
ción regional para la promoción y protección de los derechos humanos en la región de
__________________
4 A/59/323.
5 Véase Documentos Oficiales de Consejo Económico y Social, 1993, Suplemento No. 3
y correcciones (E/1993/23 y Corrs. 2, 4 y 5), cap.

Idioma:Español
Puntuación: 807444.9
-
daccess-ods.un.org/acce...t?open&DS=A/C.3/60/L.32&Lang=S
Fuente de datos: ods
NOTE [ON REPUBLIC OF KOREA AND UNITED STATES MILITARY EXERCISE]
Español
Página 4
Bailando al son que marca su amo imperialista estadounidense en estos
movimientos licos, La camarilla fascista militar de Chon Du Hwan desplazó
recientemente unidades avanzadas del ejército títere y clamó por una rápida
conclusión de Zas preparativos bélicos.
Idioma:Español
Puntuación: 807444.9
-
daccess-ods.un.org/acce...nsf/get?open&DS=S/15602&Lang=S
Fuente de datos: ods
INTERNATIONAL YEAR FOR DISABLED PERSONS : 1981 : DRAFT RESOLUTION / ALGERIA, ARGENTINA, BANGLADESH, BARBADOS, BELGIUM, CANADA, INDIA, LIBYAN ARAB JAMAHIRIYA, MOROCCO, NIGERIA, OMAN, PHILIPPINES, SWEDEN, UNITED KINGDOM OF GREAT BRITAIN AND NORTHERN IRELAND, UNITED STATES OF AMERICA, URUGUAY, YUGOSLAVIA AND ZAIRE
_Uruirugy.i,
Yu^oslavia y Zaïre.proyeeto de resolucion
La Asamblea General,
Recordando su resolucion 31/123, de 16 de diciembre de 1976, por la que pro
clamé el ano 1981 como Ano Internacional de los Impedidos,
Recordando tambiën su resolucion 32/133, por la que creo un Comité Asesor para
el Ano Internacional de los Impedidos, y su resolucion 33/170,
Reconociendo que el Ano Internacional de los Impedidos debe promover el ejer-
cicio del derecho de los impedidos a participar plenamente en la vida social y
en el desarrollo de las sociedades en que viven, y el disfrute de unas condiciones
de vida iguales a las de los demâs ciudadanos, asî como una participacion igual
en el mejôramiento de las condiciones de vida que se derivan del desarrollo social
y econômico,
Reconociendo también que el Ano debe impulsar las contribuciones que los impe
didos pueden hacer como miembros de pleno derecho de la sociedad,
Reconociendo que la condicion de impedido se debe considerar como una relacion
entre una persona y su entorno,
Convencida dé que el Ano Internacional de los Impedidos debe hacer que las
sociedades respondan'de forma mas compléta a las dificultades especiales que los
impedidos puedàn éhcontrar para cultivai- sus posibilidades hùmahas,
••:arruccos „ r-npieria,
79-3261*7 /..

Idioma:Español
Puntuación: 807444.9
-
daccess-ods.un.org/acce...t?open&DS=A/C.3/34/L.57&Lang=S
Fuente de datos: ods
ROLE OF MICROCREDIT AND MICROFINANCE IN THE ERADICATION OF POVERTY : DRAFT RESOLUTION / SUBMITTED BY THE VICE-CHAIRMAN OF THE COMMITTEE, MAJDI RAMADAN (LEBANON), ON THE BASIS OF INFORMAL CONSULTATIONS HELD ON DRAFT RESOLUTION A/C.2/59/L.49
Majdi Ramadan (Líbano), sobre la base de consultas oficiosas celebradas
en relación con el proyecto de resolución A/C.2/59/L.49
La función del microcrédito y la microfinanciación en la
erradicación de la pobreza
La Asamblea General,
Recordando sus resoluciones 52/193 y 52/194, de 18 de diciembre de 1997,
53/197, de 15 de diciembre de 1998, y 58/221, de 23 de diciembre de 2003,
Reconociendo que los programas de microcrédito y microfinanciación han
logrado generar empleo productivo por cuenta propia y han demostrado ser un
instrumento efectivo para ayudar a las personas a superar la pobreza y reducir su
vulnerabilidad a las crisis y han dado lugar a una mayor participación, en particular
de las mujeres, en los procesos económicos y políticos dominantes de la sociedad,
Acogiendo con beneplácito las iniciativas en materia de derechos de propiedad
y observando que un entorno propicio en todos los niveles, incluidos, entre otros,
unos regímenes reglamentarios transparentes y unos mercados competitivos, fo-
menta la movilización de recursos y el acceso a la financiación de las personas que
viven en la pobreza,
Teniendo presente la importancia de los instrumentos de microfinanciación,
tales como el crédito, el ahorro y otros productos financieros, para brindar acceso al
capital a las personas que viven en la pobreza,
Reconociendo la necesidad de crear sectores financieros inclusivos para faci-
litar el acceso a la microfinanciación y al microcrédito a las personas que viven en
la pobreza, especialmente las mujeres, con el fin de que puedan organizar microem-
presas para generar empleo y contribuir a su propia potenciación y realzar su capa-
cidad para aumentar sus ingresos, acumular capital y mitigar la vulnerabilidad en
épocas de crisis,
2 0464383s.doc
A/C.2/59/L.64
Observando que la disponibilidad de microcrédito y microfinanciación para las
personas que viven en la pobreza, especialmente las mujeres, puede apoyar la capa-
cidad empresarial y estimular el desarrollo de microempresas, que generen bienes,
servicios e ingresos para los pobres, elevando así los ingresos y fomentando un cre-
cimiento equitativo,
Recordando su resolución 53/197, de 15 de diciembre de 1998, por la que pro-
clamó el 2005 Año Internacional del Microcrédito y pidió que se aprovechara la
ocasión especial que ofrecía la conmemoración del citado Año para dar impulso a
los programas de microcrédito y microfinanciación en todos los países, en particular
en los países en desarrollo,
Alentando la celebración y el apoyo de actividades regionales, subregionales y
nacionales en relación con la conmemoración del Año Internacional del Microcré-
dito, 2005,
Observando las gestiones que realizan el Departamento de Asuntos Económi-
cos y Sociales de la Secretaría y el Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo
de la Capitalización con miras a coordinar conjuntamente las actividades del sistema
de las Naciones respecto de la preparación y la conmemoración del año, y observan-
do también las actividades que realizan los organismos para el desarrollo, públicos y
privados, incluidos, entre otros, el Grupo Consultivo de Ayuda a la Población más
Pobre, en materia de microfinanciación y microcrédito,
Observando también que la comunidad internacional está celebrando en el pe-
ríodo comprendido entre 1997 y 2006 el Primer Decenio de las Naciones Unidas pa-
rra la Erradicación de la Pobreza,
1.

Idioma:Español
Puntuación: 807444.9
-
daccess-ods.un.org/acce...t?open&DS=A/C.2/59/L.64&Lang=S
Fuente de datos: ods
FOLLOW-UP TO THE 4TH WORLD CONFERENCE ON WOMEN AND TO THE 23RD SPECIAL SESSION OF THE GENERAL ASSEMBLY, ENTITLED "WOMEN 2000 : GENDER EQUALITY, DEVELOPMENT AND PEACE FOR THE 21ST CENTURY" : IMPLEMENTATION OF STRATEGIC OBJECTIVES AND ACTION IN CRITICAL AREAS OF CONCERN AND FURTHER ACTIONS AND INITIATIVES : THE ELIMINATION OF ALL FORMS OF DISCRIMINATION AND VIOLENCE AGAINST THE GIRL CHILD : STATEMENT
(Génesis 4:9), seguido de la temible sentencia de Dios, “la voz de la
sangre de tu hermano clama a mí desde la tierra” (Génesis 4:10
En su encíclica “El evangelio de la vida”, el Papa Juan Pablo II nos dice que
“la sangre de todo hombre asesinado después de Abel es un clamor que se eleva al
Señor” (E.V. 25).
Idioma:Español
Puntuación: 807444.9
-
daccess-ods.un.org/acce...en&DS=E/CN.6/2007/NGO/1&Lang=S
Fuente de datos: ods
INTERNATIONAL CONFERENCE OF EXPERTS FOR THE SUPPORT OF VICTIMS OF COLONIALISM AND APARTHEID IN SOUTHERN AFRICA
as credenciak's de los rcp1csentantes de
Portugal, en cl
clam cntu1dimicnto de que cstus re-
prc,cntan a Portugal tal como existe dentro de sus
frontcr:1s europca,. y de quc no represcntan a los
territorios bajt} domin:1ci6n portuguesa de Angola y
l\fozambiquc ni pul·dcn rcprcsentar a Guinea-Bissau,
quc cs un E,tado indcpcndientc;
II
A rm,eha cl segundo informc de la Comisi6n de
Verilicaci,in de PodlTCs" 1 .
2] 04a. sesi
Idioma:Español
Puntuación: 807444.9
-
https://daccess-ods.un.org/acc...n&DS=A/RES/3165(XXVIII)&Lang=S
Fuente de datos: ods
CREDENTIALS OF REPRESENTATIVES TO THE TWENTY-EIGHT SESSION OF THE GENERAL ASSEMBLY
as credenciak's de los rcp1csentantes de
Portugal, en cl
clam cntu1dimicnto de que cstus re-
prc,cntan a Portugal tal como existe dentro de sus
frontcr:1s europca,. y de quc no represcntan a los
territorios bajt} domin:1ci6n portuguesa de Angola y
l\fozambiquc ni pul·dcn rcprcsentar a Guinea-Bissau,
quc cs un E,tado indcpcndientc;
II
A rm,eha cl segundo informc de la Comisi6n de
Verilicaci,in de PodlTCs" 1 .
2] 04a. sesi
Idioma:Español
Puntuación: 807444.9
-
https://daccess-ods.un.org/acc...n&DS=A/RES/3181(XXVIII)&Lang=S
Fuente de datos: ods
LETTER DATED 70/02/09 FROM THE PERMANENT REPRESENTATIVE OF SYRIA TO THE UNITED NATIONS ADDRESSED TO THE SECRETARY-GENERAL
“Esto no eigifica que LFI politica de Israel haya de prevalecer. 3s
relativamente dbbil y se apoya e:.l la fu#zza militar; invoca la justicia y no
es justa con loe refugiados drabes; solicita cletnencje y es dedpiadada sn el
atique; clama por un orden digno e;n el mundo y por priwipioo entre lan
naciones,. pero escarnece e incluso vilipendia a lae Naciones Unidas, que Tese
a su evidente debilidad con el Único instrumento de orden y justicia interna-
cional quo tenemos.”
Idioma:Español
Puntuación: 807444.9
-
daccess-ods.un.org/acce....nsf/get?open&DS=S/9643&Lang=S
Fuente de datos: ods