REPORT OF THE WASHINGTON GROUP ON DISABILITY STATISTICS
El cuestionario de la encuesta modelo sobre discapacidad está siendo objeto de
pruebas cognitivas. El Grupo de Washington, en colaboración con el National
Center for Health Statistics (Centro Nacional de Estadísticas de Salud) de los
Estados Unidos, llevó a cabo una primera ronda de pruebas cognitivas en inglés.
(...) El Grupo de Washington tiene previsto
llevar a cabo una segunda prueba cognitiva de las partes pertinentes de la encuesta,
así como de la versión integrada. (...) El módulo revisado será sometido a pruebas
cognitivas en los Estados Unidos antes de realizar los ensayos de campo, cuyo
comienzo está previsto para principios de 2014.
Idioma:Español
Puntuación: 999404.5
-
daccess-ods.un.org/acce...?open&DS=E/CN.3/2014/10&Lang=S
Fuente de datos: ods
WASHINGTON GROUP ON DISABILITY STATISTICS : NOTE / BY THE SECRETARY-GENERAL
La CESPAP aportó los fondos para las pruebas cognitivas y sobre el terreno de
la lista amplia de preguntas confeccionada conjuntamente por el Grupo de
Washington y la Iniciativa de Budapest. (...) Estos países participaron
posteriormente en los ensayos cognitivos y de campo de la lista amplia de
preguntas. (...) La lista incluye preguntas sobre seis aspectos funcionales básicos: vista,
oído, capacidad de caminar, facultades cognitivas, autosuficiencia para el cuidado
personal y comunicación.
Idioma:Español
Puntuación: 995370.8
-
daccess-ods.un.org/acce...?open&DS=E/CN.3/2010/20&Lang=S
Fuente de datos: ods
REPORT OF THE WASHINGTON GROUP ON DISABILITY MEASUREMENT
En julio de 2010, el Grupo de Washington organizó un taller en colaboración
con la CESPAP que se centró en la capacitación de los participantes de los países en
materia de métodos cognitivos de encuesta y en la presentación de los resultados de
los ensayos experimentales y cognitivos sobre discapacidad. (...) Si bien el Grupo recopiló datos cognitivos en
entrevistas cualitativas y los analizó siguiendo las mismas pautas del proyecto de la
CESPAP, el enfoque del Grupo se orientó a seguir desarrollando la metodología para
la evaluación de las preguntas y las mejores prácticas en la metodología de la
investigación cognitiva.
(...) “Results of a cross-national structured cognitive interviewing protocol to
test measures of disability”.
Idioma:Español
Puntuación: 987600.1
-
daccess-ods.un.org/acce...?open&DS=E/CN.3/2012/21&Lang=S
Fuente de datos: ods
STATEMENT SUBMITTED BY THE TRIPURA FOUNDATION, INC., A NON-GOVERNMENTAL ORGANIZATION IN CONSULTATIVE STATUS WITH THE ECONOMIC AND SOCIAL COUNCIL
Estos alumnos suelen tener dificultades
después con otros procesos cognitivos de orden superior, lo que también puede
conducir al fracaso escolar.
(...) En general, la CCA participa en el procesamiento “cognitivo y emocional, así como
en la mediación del sentido de la compasión y la inhibición de los comportamientos
no deseados” (Bush y otros, 2000). La sensibilidad de la CCA a la recompensa y al
dolor, y las pruebas de su acoplamiento a las zonas cognitivas y emocionales durante
el estado de reposo y la realización de tareas, respaldan la función de la CCA en la
autorregulación o el autocontrol emocional y cognitivo (Tang, 2013).
Idioma:Español
Puntuación: 972617.6
-
https://daccess-ods.un.org/acc...n&DS=E/CN.5/2018/NGO/76&Lang=S
Fuente de datos: ods
QUADRENNIAL REPORTS FOR THE PERIOD 2008-2011 SUBMITTED BY NON-GOVERNMENTAL ORGANIZATIONS IN CONSULTATIVE STATUS WITH THE ECONOMIC AND SOCIAL COUNCIL THROUGH THE SECRETARY-GENERAL PURSUANT TO COUNCIL RESOLUTION 1996/31 :NOTE / BY THE SECRETARY-GENERAL
El Instituto se fundó
como grupo de estudio en 1997, y ha ampliado gradualmente su ámbito de
actividades, de modo que ahora incluye la admisión de alumnos que optan al título
doctoral en la esfera de la neurociencia cognitiva. En febrero de 2008 el Instituto
inició también su programa de licenciatura en la esfera de la psicología cognitiva.
Finalidades y propósitos de la organización
El Instituto persigue los siguientes objetivos principales:
• Descubrir hechos importantes en relación con cuestiones de gran importancia
en la ciencia cognitiva
• Llegar a una comprensión de las cuestiones no resueltas de la ciencia cognitiva
• Identificar los medios para lograr avances en la ciencia cognitiva. (...) La
cuarta conferencia internacional sobre la ciencia cognitiva (10 a 12 de mayo de
2011) fue la más reciente de esas conferencias.
Idioma:Español
Puntuación: 965076.1
-
https://daccess-ods.un.org/acc...&DS=E/C.2/2013/2/ADD.19&Lang=S
Fuente de datos: ods
La medición de la esperanza de vida libre de limitaciones cognitivas y la esperanza de vida con limi
Idioma:Español
Puntuación: 960343.8
-
https://www.cepal.org/es/publi...s-cognitivas-la-esperanza-vida
Fuente de datos: un
JOINT REPORT OF THE SECRETARY-GENERAL AND WASHINGTON GROUP ON DISABILITY STATI
Otra sección aparte se centra en las
posibles razones de que los niños estén sin escolarizar. Los ensayos cognitivos
comenzaron en los Estados Unidos en 2015 y continuarán en otros lugares de todo
el mundo en 2016. (...) Está previsto que el Laboratorio de Investigación en
Diseño de Cuestionarios del Centro Nacional de Estadísticas Sanitarias realice
ensayos cognitivos del módulo en los Estados Unidos en 2016. Las revisiones se
E/CN.3/2016/22
15-22526 6/8
harán en función de los resultados de los ensayos, y posteriormente se realizarán
ensayos cognitivos y sobre el terreno en otros países.
Idioma:Español
Puntuación: 944567.3
-
daccess-ods.un.org/acce...?open&DS=E/CN.3/2016/22&Lang=S
Fuente de datos: ods
TRADITIONAL KNOWLEDGE : NOTE / BY THE SECRETARIAT
FINALIDADES DEL PROYECTO
La propuesta de proyecto tiene finalidades cognitivas y operacionales.
Las finalidades cognitivas son las siguientes:
1. (...) PROGRAMA DE TRABAJO
Primer año
Objetivos
Objetivo cognitivo: proseguir la realización del inventario de conocimientos tradicionales
(CT) y sus usos innovadores.
(...) Segundo año
Objetivos
Finalidad cognitiva: difusión de la base de datos.
Finalidad organizativa: puesta en marcha de la red.
Idioma:Español
Puntuación: 942897.4
-
daccess-ods.un.org/acce...en&DS=ICCD/COP(6)/CST/4&Lang=S
Fuente de datos: ods
Orientaciones generales para docentes tutoras/es sobre el
acompañamiento socioafectivo y cognitivo de las y los estudiantes
que reingresan al servicio educativo
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
2
Orientaciones generales para docentes tutoras/es sobre el acompañamiento socioafectivo y cognitivo de las y los estudiantes que reingresan al servicio educativo
Editado por: ©Ministerio de Educación Calle Del Comercio N.° 193, San Borja Lima 41, Perú Teléfono: 615-5800 www.minedu.gob.pe
Revisión pedagógica Diana Rodríguez Bustamante Keit Margot Samaniego Nuñez
Marzo, 2021
3
Orientaciones generales para docentes tutoras/es sobre el acompañamiento socioafectivo y cognitivo de las y los estudiantes que reingresan al servicio educativo
Índice Presentación
1. (...) Presentación
5
Orientaciones generales para docentes tutoras/es sobre el acompañamiento socioafectivo y cognitivo de las y los estudiantes que reingresan al servicio educativo
1. (...) (estimulando que describa los hechos de la manera más objetiva para evitar la distorsión cognitiva). ¿Qué fue lo primero que pensé? ¿Cómo reaccioné?
Idioma:Español
Puntuación: 921761.5
-
https://www.unicef.org/peru/me...taciones%20para%20docentes.pdf
Fuente de datos: un
PROPOSAL OF THE GOVERNMENT OF ITALY FOR THE REALIZATION OF A PILOT PROJECT OF A NETWORK OF INSTITUTIONS, BODIES AND EXPERTS ON TRADITIONAL KNOWLEDGE : NOTE / BY THE SECRETARIAT
EL PROYECTO
- Tiene fines cognitivos.
- Realiza actividades operacionales.
Los fines cognitivos son los siguientes:
1. Hacer un inventario de los conocimientos tradicionales (CT) de países piloto y de sus
usos innovadores;
2. (...) Segundo año
Objetivos
Fin cognitivo: difusión de la base de datos.
Fin organizacional: puesta en marcha de la red.
Idioma:Español
Puntuación: 920806.4
-
daccess-ods.un.org/acce...en&DS=ICCD/COP(5)/CST/2&Lang=S
Fuente de datos: ods