Seguramente, este vínculo estrecho entre el Uruguay y el Comité Antiterrorismo de la ONU reportará un beneficio al combate de dicho crimen en nuestro país y redundará también en un beneficio para la comunidad internacional en su conjunto, considerando que el terrorismo es un fenómeno transnacional que solamente puede ser abordado en forma efectiva apelando a la cooperación de todos los países del orbe.
(...) Sin abundar en detalles, el trabajo de GAFISUD y la evolución de esta organización regional durante el siglo XXI, demuestra el compromiso regional y subregional en el combate al terrorismo y sus delitos conexos.
Señor Presidente Con lo recientemente expresado, Uruguay reafirma su decisión de trabajar en forma constructiva y conjunta con las demás delegaciones a fin de fortalecer el sistema de combate al terrorismo internacional en todas sus manifestaciones, a través de la implementación equivalente de los cuatro pilares de la Estrategia Global Contra el Terrorismo, tal como fuera mencionado en el discurso de la CELAC. (...) Somos conscientes de que es poco lo que queda por acordar, esto es la definición de terrorismo internacional y el alcance de los actos abordados por esta Convención, aunque no significa que sea una tarea fácil.
'
No obstante, apelando al fin superior de poder contar con una norma general internacional sobre el combate al terrorismo internacional, abrigamos la esperanza de lograr concluir dichos trabajos en la presente sesión de la Asamblea General.
Idioma:Español
Puntuación: 658301.56
-
https://www.un.org/en/ga/sixth...ents/int_terrorism/uruguay.pdf
Fuente de datos: un
International Alliance to Combat Ocean Acidification, Jessie Turner | Department of Economic and Soc
Idioma:Español
Puntuación: 655955.57
-
https://sdgs.un.org/es/node/26795
Fuente de datos: un
Zambia combate una plaga de insectos que amenaza los cultivos de productos básicos
Idioma:Español
Puntuación: 649910.84
-
https://www.fao.org/noticias/1997/970705-s.htm
Fuente de datos: un
En este sentido, rendimos homenaje a los esfuerzos emprendidos por las Naciones Unidas y por la Comunidad Internacional en la búsqueda de soluciones para el combate de este flagelo, que culmina con la adopción por la Asamblea General de la ONU, de la Convención Internacional contra la Corrupción. (...) Y esto no es todo; otras medidas ya están en estado de ser aplicadas en el ámbito de la estrategia nacional de combate a la corrupción y que necesariamente van a involucrar el gobierno y la sociedad civil.
(...) Señor Presidente
Al firmar la Convención Internacional contra la Corrupción, el Gobierno Angolino asume en la presencia de la comunidad internacional un importante compromiso en lo que se hace respecto al combate de este mal, tanto a nivel nacional como a nivel internacional.
Idioma:Español
Puntuación: 632530.27
-
https://www.un.org/webcast/mer...a/statements2/ango031210sp.htm
Fuente de datos: un
México cuenta con una vasta experiencia en el tema del combate al lavado de dinero, por lo que puede aportar lecciones aprendidas en este frente.
(...) Sin embargo, éste debe ser solo el punto de partida para avanzar en este tema y esperamos que pronto podamos adoptar una excepción humanitaria para evitar que las acciones de combate al terrorismo sigan teniendo un impacto negativo en las labores de asistencia humanitaria.
Idioma:Español
Puntuación: 622720.9
-
https://www.un.org/securitycou...tycouncil.ctc/files/mexico.pdf
Fuente de datos: un
El combate al VIH/SIDA avanza, pero falta financiamiento - Desarrollo Sostenible
Idioma:Español
Puntuación: 622403.3
-
https://www.un.org/sustainable...nza-pero-falta-financiamiento/
Fuente de datos: un
Combate al abuso contra niñas y mujeres indígenas | ONU DAES | Naciones Unidas Departamento de Asunt
Idioma:Español
Puntuación: 617460.45
-
https://www.un.org/development...ndigenous-women-and-girls.html
Fuente de datos: un
Es un momento muy significativo de la historia de la cooperación internacional, porque en el expresamos y firmamos una alianza que traduce la voluntad política de nuestros gobiernos y de nuestros ciudadanos, en el marco de las diversidades naturales que caracterizan nuestras culturas, para el combate conjunto de la corrupción, que es el gran flagelo de nuestro tiempo, según la grave y correcta calificación del eminente Secretario General de Naciones Unidas, Señor Kofi Annan.
(...) La Convención, resultante de tal esfuerzo, es el instrumento básico, esencial, rumbo al combate eficaz de los actos de corrupción.
Nada violenta más intensamente los compromisos de la democracia y perturba su alianza con la solidaridad social y desarrollo político y económico, en el camino hacia una sociedad decente, libre, más justa, que la practica de la corrupción. (...) Permítanme decirles, por fin, que Brasil fue elegido y se prepara para ser la sede, en mayo de 2005, del IV Forum Global de Combate a la Corrupción.
En nombre del Gobierno brasileño, quiero anticipar la invitación a todos los países y a todas las organizaciones aquí representadas para una oportunidad más de movilizar nuestros esfuerzos contra la corrupción y la impunidad.
Idioma:Español
Puntuación: 612595.5
-
https://www.un.org/webcast/mer.../statements2/bras031210spa.htm
Fuente de datos: un
Del respeto y la promocion de los
derechos humanos a la prevencion del extremismo violento y
sus atroces manifestaciones; del combate a la delincuencia
organizada transnacional a la prevencion de conflictos
armados; del combate al cambio climatico a la erradicacion de
la pobreza y la desigualdad. (...) La
necesidad de hacer frente a la proliferacion de discursos de
odio, la urgencia de contar con justicia climatica, la gobernanza
de tecnologias digitales y el combate a la corrupcion son
algunos de los principales retos de nuestra era; ninguno de los
cuales podremos atender sin la observancia del derecho
internacional y sin el respeto a las instituciones de justicia y
seguridad, tanto a nivel nacional como internacional.
Idioma:Español
Puntuación: 611894.4
-
https://www.un.org/en/ga/sixth...tements/rule_of_law/mexico.pdf
Fuente de datos: un
EA 2018: El Gobierno subraya la creación de la Mesa
Interinstitucional para la Prevención y Combate de la Trata de
Personas tras el Decreto Nº 304/015 de fecha 6 de octubre de
2015 y la derogación del DECRETO 298/014. (...) La Mesa Interinstitucional para la Prevención y
Combate de la Trata de Personas estará integrada por
representantes de las siguientes instituciones:
1) diversos ministerios públicos, incluyendo el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
2) Poder Judicial 3) Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) 4) Bancada Bicameral Femenina 5) Universidad de la República (UdelaR) 6) Plenario Intersindical de Trabajadores - Convención Nacional de Trabajadores (PIT- CNT) (cada una de estas
instituciones estará representada por un/a titular y su
respectivo/a alterno/a)
7) Tres representantes de las Organizaciones de la Sociedad Civil de reconocida actuación en las temáticas
de esta Mesa, cuya designación estará a cargo de la
Asociación Nacional de Organizaciones No
Gubernamentales (ANONG).
(...) Medidas tomadas o
previstas para proteger a las
víctimas de trabajo forzoso
Medidas tomadas o
previstas para facilitar el
acceso a los recursos de la
víctima
Cooperación con otros
Estados miembros,
organizaciones
internacionales / regionales
u ONG
Actividades de promoción
Iniciativas
especiales/Progreso
EA 2018: El Gobierno señala la promulgación de la Ley
19.643 de fecha 20 de julio de 2018, Ley de Prevención y
Combate de la Trata de Personas, así como modificaciones al
Código Penal.
Idioma:Español
Puntuación: 593878.9
-
https://www.ilo.org/wcmsp5/gro...ts/publication/wcms_752679.pdf
Fuente de datos: un