DEVELOPMENT OF UNITED NATIONS INTERNATIONAL RADIO BROADCASTING CAPACITY: DESIGN AND SCOPE OF A PILOT PROJECT : REPORT OF THE SECRETARY-GENERAL
El Departamento ha examinado la producción de
programas de radio de las Naciones Unidas en distintos
ODS JOB NON9911033SODS JOB NO ODS DOC SYMBOL1A/AC.198/1999/5ODS DOC SYMBOL1 ODS DOC SYMBOL2ODS DOC SYMBOL2
A/AC.198/1999/5
2
idiomas, así como las modalidades de distribución, a fin de total unos 132 millones de radioescuchas en todo el mundo,
determinar la eficacia de la difusión y retransmisión de los en tanto que los públicos de onda corta de la Voz de América
programas. (...) La radiodi-
fusión audiodigital, que ya es objeto de ensayos, aumentará
la gama de canales disponibles a los radioescuchas y transmi-
tirá a grandes distancias programas de radio con una calidad
de sonido equiparable a la de disco compacto. Permitirá,
antes del final de la década y transmitirán a Asia, América
Latina y el Caribe. (...) Está previsto que transmitirá programas con
calidad de sonido de disco compacto por cientos de canales
de satélite.
9. El empleo de la Internet como vehículo multimedia para
la difusión de información se ha popularizado en muy poco
tiempo.

Idioma:Español
Puntuación: 1367824.8
-
daccess-ods.un.org/acce...open&DS=A/AC.198/1999/5&Lang=S
Fuente de datos: ods
ABSTRACT OF THE NATIONAL PAPER OF PAKISTAN
El satélite realizará experimentos en materia de
observación de nubes, aprovechamiento de suelos, niveles de radiación, almacenamiento y
ODS JOB NOV9985285sODS JOB NO ODS DOC SYMBOL1A/CONF/184/AB/40ODS DOC SYMBOL1 ODS DOC SYMBOL2ODS DOC SYMBOL2
A/CONF.184/AB/40
2
transmisión de comunicaciones, ingeniería y evaluación de equipos y programas
informáticos en el medio espacial.
3. (...) Esto se ha traducido en un aumento considerable de la capacidad de
caudal, la generación de productos de datos en nuevos medios y el archivo de datos en
medios más compactos.
11. En el marco del programa de investigación atmosférica, se utilizan imágenes de
transmisión automática y datos de la sonda vertical operacional del satélite de observación
por televisión sensible al infrarrojo del Organismo Nacional para el Estudio de los Océanos
y la Atmósfera de los Estados Unidos de América así como datos de apoyo para diversos
estudios atmosféricos, meteorológicos y ambientales.
Idioma:Español
Puntuación: 1336720.9
-
daccess-ods.un.org/acce...pen&DS=A/CONF.184/AB/40&Lang=S
Fuente de datos: ods
ACTIVITIES OF THE UNITED NATIONS SYSTEM IN IMPLEMENTING THE UNITED NATIONS GLOBAL COUNTER-TERRORISM STRATEGY : REPORT OF THE SECRETARY-GENERAL
Naciones Unidas A/72/840
Asamblea General Distr. general
20 de abril de 2018
Español
Original: inglés
18-06375 (S) 090518 110518
*1806375*
Septuagésimo segundo
Idioma:Español
Puntuación: 1192546.9
-
https://daccess-ods.un.org/acc...sf/get?open&DS=A/72/840&Lang=S
Fuente de datos: ods
NATIONAL RESEARCH ON SPACE DEBRIS, SAFETY OF NUCLEAR-POWERED SATELLITES AND PROBLEMS OF COLLISIONS OF NUCLEAR-POWERED SOURCESWITH SPACE DEBRIS : NOTE / BY THE SECRETARIAT
El Secretario General dirigió a todos los Estados
Miembros una nota verbal de fecha 17 de julio de 1998 en la
que les invitó a presentar a la Secretaría, a más tardar el 30
de septiembre de 1998, la información solicitada para que la
Secretaría pudiera preparar un informe con esta información
a fin de transmitirlo a la Subcomisión en su 36º período de
sesiones.
ODS JOB NOV9858036EODS JOB NO ODS DOC SYMBOL1A/AC.105/708ODS DOC SYMBOL1 ODS DOC SYMBOL2ODS DOC SYMBOL2
A/AC.105/708
2
4. (...) Gracias a la producción de
un sensor espacial compacto y eficaz en función de su costo,
DEBIE, se siguió avanzando en las actividades para
aprovechar tres oportunidades de vuelo y se desarrollaron
instrumentos espaciales.
Idioma:Español
Puntuación: 1170823.6
-
daccess-ods.un.org/acce...et?open&DS=A/AC.105/708&Lang=S
Fuente de datos: ods
RECOMMENDATIONS ON INSTITUTIONAL ARRANGEMENTS FOR DISASTER REDUCTION ACTIVITIES OF THE UNITED NATIONS SYSTEM AFTER THE CONCLUSION OF THE INTERNATIONAL DECADE FOR NATURAL DISASTER REDUCTION : REPORT OF THE SECRETARY-GENERAL
El informe
propone que continúe funcionando una estructura encargada de la elaboración de políticas,
la promoción y la coordinación entre organismos de las actividades de reducción de desastres
dentro del sistema de las Naciones Unidas luego de la clausura del Decenio.
Índice
ODS JOB NON9918140SODS JOB NO ODS DOC SYMBOL1A/54/136ODS DOC SYMBOL1 ODS DOC SYMBOL2E/1999/89ODS DOC SYMBOL2
A/54/136
E/1999/89
2
Párrafos Página
I. (...) A pesar de estas tendencias negativas, también se han
producido algunos factores en el sentido contrario en el orden
mundial que han sido de ayuda para alcanzar los fines y
objetivos del Decenio, entre otros:
a) Una conciencia mayor en muchos ámbitos
profesionales acerca de la necesidad de una actitud más
abierta hacia los enfoques intersectoriales como, por ejemplo,
en la climatología, que aborde la reducción de los desastres
en relación con los cambios del medio ambiente, la ordena-
ción de los recursos hídricos, la de zonas costeras y el
aumento del nivel del mar;
b) Una comprensión creciente de la dimensión
humana en la incidencia de desastres naturales y de las
relaciones entre los factores socioeconómicos, los de riesgo
y la vulnerabilidad al desastre;
c) Grandes avances en la producción de sistemas de
telecomunicaciones y computación compactos y potentes, lo
que ha facilitado el acceso a la información y a la recopilación
de datos sobre riesgos naturales en tiempo real en la mayor
parte del mundo;
A/54/136
E/1999/89
5
d) Inversiones en tecnología para la observación para el Desarrollo (PNUD), la Organización Mundial de la
geológica y para el establecimiento de sistemas mundiales de Salud (OMS), la Organización de las Naciones Unidas para
observación de los océanos, de las zonas terrestres y del clima la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización de
(por ejemplo, los sistemas de observación mundiales de los las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI)
océanos, la tierra y el clima); y el Consejo de Europa han intensificado las actividades en
e) Un interés creciente por el estudio del cambio
mundial del medio ambiente, en especial el cambio y la
variabilidad climáticos, así como algunos adelantos muy
notables en la comprensión científica del régimen climático
mundial, la previsión de la variabilidad y los extremos
climáticos y la previsión de su impacto sobre la sociedad.
9.

Idioma:Español
Puntuación: 1106772.9
-
daccess-ods.un.org/acce...sf/get?open&DS=A/54/136&Lang=S
Fuente de datos: ods
PBC Working Group on Lessons Learned: Programme "Afghanistan Compact" | CONSOLIDACIÓN DE LA PAZ
Idioma:Español
Puntuación: 1060659.9
-
https://www.un.org/peacebuildi...-programme-afghanistan-compact
Fuente de datos: un
PBC Working Group on Lessons Learned: Chair's Summary "Afghanistan Compact" | CONSOLIDACIÓN DE LA PA
Idioma:Español
Puntuación: 1060659.9
-
https://www.un.org/peacebuildi...rs-summary-afghanistan-compact
Fuente de datos: un
PBC Working Group on Lessons Learned: Programme "Afghanistan Compact" | CONSOLIDACIÓN DE LA PAZ
Idioma:Español
Puntuación: 1060659.9
-
https://www.un.org/peacebuilding/es/node/2453
Fuente de datos: un
PBC Working Group on Lessons Learned: Chair's Summary "Afghanistan Compact" | CONSOLIDACIÓN DE LA PA
Idioma:Español
Puntuación: 1060659.9
-
https://www.un.org/peacebuilding/es/node/2452
Fuente de datos: un
REPORT OF THE SPECIAL REPRESENTATIVE OF THE SECRETARY-GENERAL ON THE ISSUE OF HUMAN RIGHTS AND TRANSNATIONAL CORPORATIONS AND OTHER BUSINESS ENTERPRISES : ADDENDUM
The sample of companies for this report was drawn from an original list of
almost 500 firms that included: (i) the 103 Global Fortune 500 that responded to the SRSGs
questionnaire; (ii) the nearly 100 companies listed on the Business and Human Rights Resource
A/HRC/4/35/Add.4
página 11
Centres website as having human rights policies; and (iii) the 512 Global Compact (GC)
companies that had submitted a Communication on Progress (CoP) for 2005 or later. (...) The following figures illustrate the composition of our sample by
region and by sector.3
3 The percentage of companies from Latin America and Africa participating in the Global
Compact is slightly higher than in our sample. Many of those companies have only recently
joined the GC and have not yet submitted a CoP or devised their own means of reporting, and
thus, they were excluded on the basis that they had little or no publicly available information.
(...) While over 50 percent of companies have policies dealing with
training, most concern necessary on-the-job training, or promotion within the company, and
cannot reliably be characterized as support for the right to work.6
44.

Idioma:Español
Puntuación: 1050239.1
-
daccess-ods.un.org/acce...pen&DS=A/HRC/4/35/ADD.4&Lang=S
Fuente de datos: ods