Al
mismo tiempo, observamos que aún queda mucho por
hacer, entre otros elementos, abordar la actual
insostenibilidad y falta de previsibilidad de la
financiación del sistema de Coordinadores
Residentes, así como la necesidad de seguir
mejorando su calidad, lo que socava la sostenibilidad
general del sistema.
• La próxima revisión del Sistema de Coordinadores
Residentes será fundamental para garantizar que el
trabajo sobre el terreno sea adecuado para cumplir
con la Agenda 2030 y en respuesta a los nuevos
desafíos planteados por la pandemia COVID-19.
• En este contexto, la revisión debe garantizar que el
sistema del Coordinador Residente mantenga su
enfoque de desarrollo y que la erradicación de la
pobreza siga siendo su objetivo general, en
consonancia con el Marco de Cooperación de las
Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible.
• Un resultado concreto de la revisión del sistema del
Coordinador Residente debe ser el aumento de su
eficiencia, la transparencia y la rendición de cuentas ,
asegurando que el trabajo del sistema se mantenga
alineado con las necesidades y prioridades de los
países anfitriones, con una perspectiva no politizada,
y que las comunicaciones de los Coordinadores
Residentes con los gobiernos anfitriones se
fortalezcan aún más.
• Lograr una financiación sostenible, predecible y
adecuada para el sistema del Coordinador Residente
es un objetivo fundamental de la actual revisión.
Idioma:Español
Puntuación: 751032.5
-
https://www.un.org/ecosoc/site...21-Session2-Statement-Cuba.pdf
Fuente de datos: un
Otros elementos, de carácter menos fundamental, se pueden tratar como parte del siguiente ciclo de instrucción periódica.
(...) En la tabla figura información sobre los elementos siguientes:
a) elementos de instrucción periódica que el explotador debería tratar en su programa de instrucción, de
conformidad con el Doc 10002;
b) elementos teóricos que se pueden tratar en el programa en línea de instrucción periódica;
c) elementos fundamentales (es decir, ejercicios prácticos y de simulación, aplazados a causa de la
pandemia) que las personas afectadas por la medida de alivio deberían completar cuando expire esa medida o se pueda reanudar con seguridad la instrucción en el aula; y
d) otros elementos (menos fundamentales) que se pueden tratar como parte del siguiente ciclo de
instrucción periódica.
(...) Contenido del programa en línea de instrucción periódica
Tema de instrucción periódica
Elementos teóricos para el programa en línea de instrucción
periódica
Elementos fundamentales que se completarán cuando expire
la medida de alivio
Otros elementos para el próximo ciclo de
instrucción periódica
Salidas — Verificaciones de las puertas de la aeronave previas al vuelo
— Procedimientos de armado y
desarme de las puertas de la aeronave
— Procedimientos de apertura y
cierre de las puertas de la aeronave en operaciones normales
— Accionamiento de las puertas
de la aeronave en situaciones de emergencia
— Salidas utilizables e
inutilizables
Nota.— Para todos los tipos de aeronave en que prestará servicios la tripulación de cabina.
— Ejercicio práctico sobre la apertura y cierre de las puertas de la aeronave (en modos normal y de emergencia)
— Ejercicio práctico de
armado y desarme de las puertas de la aeronave, si procede
Ninguno; todos los elementos son fundamentales
Medios de evacuación auxiliares
— Toboganes y toboganes-balsa por tipo de aeronave, según corresponda
— Ejercicio práctico sobre medios de evaluación auxiliares, si procede
Ninguno; todos los elementos son fundamentales
2-6 Manual de instrucción periódica de la tripulación de cabina durante la COVID-19
Tema de instrucción periódica
Elementos teóricos para el programa en línea de instrucción
periódica
Elementos fundamentales que se completarán cuando expire
la medida de alivio
Otros elementos para el próximo ciclo de
instrucción periódica
— Balsas salvavidas con equipo salvavidas
— Cabo salvavidas
Nota.— Estos elementos se pueden ver al tratar la evacuación.
Idioma:Español
Puntuación: 739441.46
-
https://www.icao.int/safety/ai...nSafety/Documents/10148_es.pdf
Fuente de datos: un
Como Presidente de la Asamblea General en su septuagésimo
primer período de sesiones, he hecho de la consecución de los 17
Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 el elemento
central del período de sesiones. En la Oficina del Presidente de la
Asamblea General estamos tratando de lograr impulsar los 17
Objetivos de Desarrollo del Milenio y estamos dedicando nuestra
energía a esa tarea.
En vista de que los jóvenes de hoy serán los herederos del éxito o
el fracaso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la asunción que
hagan de los Objetivos y el apoyo que les presten será fundamental
para lograr el éxito. Para que esto sea así, se les debe enseñar a asumir
los 17 Objetivos como elemento fundamental para su bienestar y para
la sostenibilidad en el futuro.
Idioma:Español
Puntuación: 706959.67
-
https://www.un.org/pga/71/wp-c...h-about-SDGs-Nov-2016-SP-1.pdf
Fuente de datos: un
Por otra parte, el proyeoto de conclusion 3, tratado en el primer informe, considera como elemento descriptivo y no constitutivo el hecho de que las normas ius cogens "amparan los valores fundamentales de la comunidad internacional".
Si bien no es un elemento constitutivo establecido en el arti'culo 53 de la
Convencion de Viena, a los fines de identificar normas ius cogens, esta Delegacion considera que se debe tener presente aquel elemento extra que hace que una norma se eleve a dicha categoria, en particular, en virtud de los "valores" que se protegen.
(...) La cooperacion entre todos los Estados, asimismo, es fundamental en la investigacidn y juzgamiento de estos cn'menes.
Idioma:Español
Puntuación: 701647.6
-
https://www.un.org/en/ga/sixth...s/statements/ilc/argentina.pdf
Fuente de datos: un
REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN Y COOPERACIÓN EXTERNA
ALGUNOS ELEMENTOS A DESTACAR EN EL SEGMENTO DE ACTIVIDADES OPERACIONALES DEL
ECOSOC
INTRODUCCIÓN 1. (...) Con estas valoraciones preliminares quisiera remarcar tres aspectos en los que
a mi juicio, el Sistema de Naciones Unidas podría hacer énfasis para mejorar su trabajo en nuestros países.
TRES PUNTOS FUNDAMENTALES PARA MEJORAR EL TRABAJO DE NNUU EN NUESTROS PAÍSES
6. (...) Un primer elemento que quisiera destacar aprovechando el marco de las revisiones cuatrienales, es la importancia de que el trabajo futuro considere en mayor medida las diferencias que mencioné al comienzo.
Idioma:Español
Puntuación: 678196.14
-
https://www.un.org/en/ecosoc/julyhls/pdf12/honduras.pdf
Fuente de datos: un
En el caso de Colombia, esta agenda ha sido esencial para orientar y
avanzar políticas públicas, y hoy contamos con avances
innumerables y fundamentales para todas nuestras poblaciones.
2
Hemos tenido importantes progresos en combatir la pobreza bajo
una visión multidimensional, la cual nos permite medir una verdadera
transformación en la calidad de vida de las personas de manera
sostenible en el tiempo.
(...) En este sentido, el 7ª
Foro Urbano Mundial celebrado en el año 2014 en Colombia, nos
dejó lecciones fundamentales y compromisos envaluables que se
recogen plenamente en la Declaración de Medellín.
(...) Es por esta razón que en el marco de los Objetivos de
3
Desarrollo Sostenible Colombia ha defendido explícitamente la meta
sobre este tema como un elemento esencial para el desarrollo.
El proceso de definición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
nos ha dado lecciones importantes sobre las necesidades de
nuestras poblaciones y sobre lo que debemos entender hoy como
desarrollo para no dejar a nadie atrás.
Idioma:Español
Puntuación: 675033
-
https://www.un.org/development...pd_2015_statement_colombia.pdf
Fuente de datos: un
Microsoft Word - Financiamiento publico interno -1a sesion de redaccion FfD.docx
1
Primera sesión de redacción del proceso preparatorio para la Tercera Conferencia Internacional sobre Financiamiento para el desarrollo
Elementos de intervención – Colombia
Financiamiento público interno
• Resaltamos la importancia de avanzar en la implementación de la
Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupcion y de igual forma
acelerar los esfuerzos para la recuperación de activos, sin establecer
ningun tipo de condicionamiento para el uso de dichos recursos.
• Eliminar gradualmente los subsidios perjudiciales, en particular los
subsidios a los combustibles fósiles; y establecer precio a las emisiones
puede jugar un papel importante en la obtención de recursos domésticos y
en la alineación de incentivos con el desarrollo sostenible.
• Consideramos fundamental prestar mayor atencion a la forma como se
distribuyen las ganancias de la extraccion de recursos en los paises ricos
en recursos naturales, y en particular la participacion pública en dichas
ganancias, como fuente de ingresos domésticos en la mayoria de los
paises en desarrollo.
• Es esencial poner mayor énfasis en la sostenibilidad fiscal como
prerrequisito fundamental para el desarrollo sostenible. Reconocemos la
importancia de un crecimiento económico sólido y el rol fundamental de
una política fiscal estable y sostenible en el largo plazo.
Idioma:Español
Puntuación: 665342.2
-
https://www.un.org/esa/ffd/wp-...statement-Colombia-Jan2015.pdf
Fuente de datos: un
A/52/840 Español Página 4
Elementos fundamentales y temas Cuestiones Fuentes
C. (...) A/52/840 Español Página 5
Elementos fundamentales y temas Cuestiones Fuentes
D. (...) Insumos necesarios y elementos fundamentales que se han de incluir en el examen del tema
A.
Idioma:Español
Puntuación: 664637.74
-
https://www.un.org/es/conf/ffd/2002/documentos/a52840.pdf
Fuente de datos: un
Los ingresos constituyen una motivación fundamental para migrar, pero no la única. También son elementos decisivos la mejora de las condiciones de trabajo, el anhelo de una mayor satisfacción en el empleo, las posibilidades de ascenso, y la calidad de la gestión y la gobernanza. (...) La demanda de personal sanitarios ha aumentado en los países de ingresos altos porque éstos no producen dentro de sus territorios suficientes trabajadores y porque su fuerza de trabajo está envejeciendo; al mismo tiempo, han aumentado las necesidades de atención sanitaria debido al envejecimiento de la población y al aumento de la carga de morbilidad atribuible a algunas enfermedades crónicas como la diabetes o las cardiopatías. Otro elemento que estimula la migración es el auge de las agencias de contratación de personal.
Idioma:Español
Puntuación: 657740.53
-
https://www.who.int/workforcealliance/media/qa/05/es/
Fuente de datos: un
Hay muchos países en el mundo
que todavía no pueden soportar, todavía no pueden ofrecer el desarrollo
energético que requiere su sociedad, su economía, para poder progresar; por
tanto, es nuestra responsabilidad el que, además de la justicia climática asociada
a la descarbonización, pensemos en la justicia climática asociada al desarrollo
sostenible; a formas modernas de energía, seguras, solventes, limpias para el
conjunto de la sociedad global.
Pero hay otros elementos muy importantes también en el ámbito de nuestra
sociedad, de nuestra economía, de nuestros países. (...) Para los trabajadores, porque en muchos
casos representan lo que ha sido el centro fundamental de generación de riqueza
de una comarca durante generaciones en la minería del carbón, en las plantas
térmicas que están en proceso de cierre en la mayor parte de las economías
occidentales, pero también en muchas otras partes del mundo.
(...) Sabemos que hay otras tecnologías que pueden producir
electricidad, que pueden producir energía final a través de elementos de
formación, de habilidades que los profesionales necesitan adquirir.
Idioma:Español
Puntuación: 651488.77
-
https://www.un.org/sites/un2.un.org/files/spain_s.pdf
Fuente de datos: un