En algunos casos hay intervención de estado, en otros hay decisiones comunitarias, en otros se trata de decisiones individuales: – Nunca nos enfermamos de algo y morimos con certidumbre. – Nunca hay un accidente que no pueda haber sido evitado – Tenemos riesgo de pescar un virus, de comer algo malo, de ingerir la medicina
equivocada, de estar en el ojo del huracán…
– El problema no está en que tengamos riesgo por delante.
• Hay un problema cuando no podemos ponderar el riesgo, cuando hay un problema colectivo de percepción inadecuada del riesgo, cuando aún conociéndose un riesgo no podemos actuar como sociedad para prevenirlo o para escapar de él.
(...) Camino por andar •• Hemos comentado:Hemos comentado:
–– Que el adulto mayor estQue el adulto mayor estáá en un gran en un gran riesgo ante los desastres.riesgo ante los desastres.
–– Que hay problemas de percepciQue hay problemas de percepcióón del n del riesgo que dificultan la prevenciriesgo que dificultan la prevencióón.n.
–– Que es necesario fortalecer el papel Que es necesario fortalecer el papel de la produccide la produccióón y diseminacin y diseminacióón n ppúública de informaciblica de informacióón.n.
–– Que es indispensable incrementar el Que es indispensable incrementar el conocimiento del adulto mayor a conocimiento del adulto mayor a nivel individual para poder tener una nivel individual para poder tener una posibilidad real de alcanzarlo posibilidad real de alcanzarlo rráápidamente en caso de una pidamente en caso de una emergencia.emergencia.
(...) La solución inicia por conocer a las personas
Pero aún los casos más avanzados enfrentan retos:Sábado negro en Victoria
Camino por andar
Idioma:Español
Puntuación: 1105507.8
-
https://www.cepal.org/sites/de...nts/files/gabriel_martinez.pdf
Fuente de datos: un
BUSCAR CERRAR
Buscar en UNICEF
Fulltext search
Max
Informe
La participación está en juego
"La participación está en juego es una aproximación al sentido y significado de la participación como derecho y práctica individual y social. "
UNICEF Colombia
Puntos destacados
La participación está en juego es una aproximación al sentido y significado de la participación como derecho y práctica individual y social. (...) Fundación Restrepo Barco, UNICEF Colombia
Autor
Estrada María Victoria, Madrid Malo Edda, y Gil Luz Marina
Fecha de publicación
Mayo 2015
Idiomas
Español
Descargar
Descargar el documento
(PDF, 373,89 KB)
Temas relacionados
Derechos del niño
Participación comunitaria
Participación adolescente y juvenil
Colombia
Conoce más acerca de UNICEF
Artículo
UNICEF trabaja para que todos los niños, niñas y adolescente
UNICEF trabaja para que todos los niños, niñas y adolescentes tengan garantizado el derecho a un Nombre y a una Nacionalidad.
Idioma:Español
Puntuación: 1094427.6
-
https://www.unicef.org/colombi...la-participacion-esta-en-juego
Fuente de datos: un
La realización de
ejercicios y talleres individuales y de grupo facilitará el desarrollo de criterios, así como la
aplicación de técnicas de planificación e instrumentos de política. (...) Semana 1 - del 30 de Julio al 3 de Agosto 2012
09:30 a 11:00 11:30 a 13:00 14:30 a 17:30
Lunes 30
INSCRIPCIONES,
BIENVENIDA
PANORAMA ECONÓMICO
EN AMÉRICA LATINA
Juan Alberto Fuentes
SISTEMAS FINANCIEROS
EN AMÉRICA LATINA
Felipe Jiménez
Martes 31
PANORAMA FINANZAS
PÚBLICAS
Ricardo Martner
PANORAMA FINANZAS
PÚBLICAS
Ricardo Martner
Taller
MODELO MAPPA
Conceptos básicos
Ricardo Martner
María Victoria Espada
Miercoles 1
INGRESOS TRIBUTARIOS
María Victoria Espada
INGRESOS TRIBUTARIOS
María Victoria Espada
Taller
MODELO MAPPA
PEE
Ricardo Martner
María Victoria Espada
Jueves 2
REFORMAS TRIBUTARIAS
EN URUGUAY
Álvaro Romano
POLÍTICA FISCAL Y
DESCENTRALIZACIÓN
Juan Pablo Jiménez
Taller
MODELO MAPPA
PEE
Ricardo Martner
María Victoria Espada
Viernes 3
MACROECONOMÍA PARA
EL DESARROLLO
Ricardo Ffrech-Davis
MACROECONOMÍA PARA
EL DESARROLLO
Ricardo Ffrech-Davis
LIBRE
8
MACROECONOMÍA PARA EL DESARROLLO, FINANZAS PÚBLICAS Y COHESIÓN SOCIAL
Semana 2 - del 6 al 10 de Agosto 2012
09:30 a 11:00 11:30 a 13:00 14:30 a 17:30
Lunes 6
PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN
PÚBLICA
Jorge Máttar
PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN
PÚBLICA
Jorge Máttar
Taller
MODELO MAPPA
PPA
Ivonne González
María Victoria Espada
Martes 7
PANORAMA SOCIAL
EN AMÉRICA LATINA
Juan Carlos Feres
PANORAMA SOCIAL
EN AMÉRICA LATINA
Juan Carlos Feres
Taller
MODELO MAPPA
PPA
Ivonne González
María Victoria Espada
Miercoles 8
POLÍTICAS PÚBLICAS Y
COHESIÓN SOCIAL
Andras Uthoff
POLÍTICAS PÚBLICAS Y
COHESIÓN SOCIAL
Andras Uthoff
Taller
COHESIÓN SOCIAL
INDICADORES
Héctor Oyarce
Ivonne González
Jueves 9
POLÍTICAS PÚBLICAS Y
GÉNERO
Corina Rodríguez
POLÍTICAS PÚBLICAS Y
GÉNERO
Corina Rodríguez
Taller
COHESIÓN SOCIAL
Presentación resultados
Grupos
Viernes 10
MODELO MAPPA
Presentación resultados
Grupos
Ivonne González
Héctor Oyarce
PANEL DE DISCUSIÓN
POLITICAS PÚBLICAS
EVALUACIÓN Y
CLAUSURA
Coordinación Académica:
María Victoria Espada
Email: mariavictoria.espada@cepal.org
Teléfono: (56)-2-2102750
Coordinación Administrativa:
María Paz Rivera
Email: mariapaz.rivera@cepal.org
Teléfono: (56)-2-2102618
mailto:mariavictoria.espada@cepal.org
mailto:mariapaz.rivera@cepal.org
Idioma:Español
Puntuación: 1024679.1
-
https://www.cepal.org/sites/de...les/curso_mdfpcs_aecid2012.pdf
Fuente de datos: un
BioNTech
Compañías farmacéuticas de todo el mundo están intentando desarrollar una vacuna contra la COVID-19
La responsabilidad individual
Michael Ryan dijo que también era necesario que cada persona se cuestione sobre la responsabilidad individual versus los requerimientos de la ley.
(...) Ryan afirmó que él y sus colegas coinciden en que la gran mayoría de las personas en el mundo quieren la vacuna, que se trata de una potencial victoria de salud mundial.
“La gente está exigiendo estas vacunas. (...) El experto resaltó que la historia de las vacunas es una historia de buenas noticias, es la victoria de los humanos contra un enemigo microscópico.
Idioma:Español
Puntuación: 1000665.2
-
https://news.un.org/es/story/2020/12/1485182
Fuente de datos: un
Valentina cuenta con seis medallas olímpicas de oro que cuelgan alrededor de su cuello y es la única atleta de la historia que ha ganado tres medallas de oro individuales de esgrima en tres Juegos Olímpicos consecutivos - Sídney 2000, Atenas 2004 y Beijing 2008; posee un total de 24 medallas de oro, 9 de plata y 5 de bronce, las cuales ha ganado en los Campeonatos Mundiales y Europeos de Esgrima desde 1993; bueno, ¿tú tendrías alguna duda sobre a quién recurrir cuando se trata de sacar espadas?
Valentina nació en Italia y empezó a practicar esgrima a la edad de seis años. Su primera victoria con el Trofeo ‘Fumi’ - categoría ‘primeras espadas’ se remonta a 1983.
Idioma:Español
Puntuación: 998591.2
-
https://www.fao.org/yunga/back...bassadors/valentinavezzali/es/
Fuente de datos: un
La relatora especial sobre los derechos de los pueblos indígenas, Victoria Tauli-Corpuz, su colega experta en ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Agnes Callamard, y el relator especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos, Michel Forst, han condenado este jueves “en los términos más enérgicos” el ataque contra la comunidad Nasa perpetrado el 29 de octubre en el departamento colombiano del Cauca.
(...) “Como han señalado las autoridades del pueblo Nasa, las medidas necesarias deben ser adoptadas y aplicadas en coordinación con ellas, para asegurar el pleno respeto de sus derechos, autonomía y jurisdicción ", concluye la declaración.
*Victoria Tauli-Corpuz (Filipinas) , relatora especial sobre los derechos de los pueblos indígenas ; Agnes Callamard (Francia), relatora especial sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias , Michel Forst (Francia) , relator especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos .
(...) Son independientes de cualquier gobierno u organización y actúan a título individual.
Para estar informado de la actualidad internacional, subscríbete a nuestro boletín
Descarga nuestra aplicación Noticias ONU para IOS o Android devices.
pueblos indigenas | Derechos humanos | Colombia
Noticias relacionadas
Son insuficientes los avances en la protección de los derechos de los pueblos indígenas en Paraguay
Un comité de expertos independientes recomienda a Ecuador reexaminar las medidas de austeridad
Ecuador: Expertos de la ONU preocupados por la respuesta de las fuerzas de seguridad a las protestas
Quizá también te interese...
Idioma:Español
Puntuación: 966718.9
-
https://news.un.org/es/story/2019/10/1464691
Fuente de datos: un
También quiero expresar mi gratitud a la Presidente y hermana indígena Victoria Corpus, para conducir el debate en este panel.
(...) Sin duda, la decisión de la PTO fue una victoria para los pueblos indígenas de la cuenca amazónica. (...) La cuestión se convierte en una noción cultural en cuanto la visión de los derechos colectivos o individuales son generados desde esa base y no como una mera conceptualización jurídica.
Idioma:Español
Puntuación: 947550.2
-
https://www.un.org/esa/dsd/dsd...g_indipeop_specday_pres4.shtml
Fuente de datos: un
Las consecuencias de quedarse y de volver en el empleo de los uruguayos que migraron a España | Publicación | Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Pasar al contenido principal
Naciones Unidas
Español
English
Português
Acerca de la CEPAL
Secretaría Ejecutiva
Sedes y oficinas
Biblioteca
Revista CEPAL
Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Menú
Inicio
Áreas de trabajo
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Asuntos de género
Comercio internacional e integración
Desarrollo económico
Desarrollo productivo y empresarial
Desarrollo social
Desarrollo sostenible y asentamientos humanos
Estadísticas
Planificación para el desarrollo
Población y desarrollo
Recursos naturales
Cooperación
Publicaciones
Datos y estadísticas
Capacitación
Centro de prensa
Eventos
Inicio
Áreas de trabajo
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Asuntos de género
Comercio internacional e integración
Desarrollo económico
Desarrollo productivo y empresarial
Desarrollo social
Desarrollo sostenible y asentamientos humanos
Estadísticas
Planificación para el desarrollo
Población y desarrollo
Recursos naturales
Cooperación
Publicaciones
Datos y estadísticas
Capacitación
Centro de prensa
Eventos
Buscar
Acerca de la CEPAL
Secretaría Ejecutiva
Sedes y oficinas
Biblioteca
Revista CEPAL
ES
EN
PT
Se encuentra usted aquí
Inicio
»
Publicaciones
»
Las consecuencias de quedarse y de volver en el empleo de los uruguayos que migraron a España
Disponible en: Español
Las consecuencias de quedarse y de volver en el empleo de los uruguayos que migraron a España
junio 2016 | Publicaciones periódicas, revistas y boletines » Notas de Población
Población y desarrollo
Desarrollo Social
Autor:
Prieto Rosas, Victoria
Signatura:
LC/G.2673-P
p. 149-177; grafs., tabls.
junio 2016
Descargar publicación
pdf
Descripción
En este artículo se analiza el acceso al empleo de emigrados y retornados uruguayos. (...) Aprovechando la coincidencia en la fecha de realización de los censos de ambos países (2011), se estima la probabilidad de empleo incluyendo la condición migratoria (retornado o emigrado) como control y término de interacción con otras características individuales. Los resultados confirman una distribución heterogénea de las ganancias del retorno sobre el acceso al empleo y el sector de inserción, que favorece a los varones menos educados y perjudica a las mujeres y a los retornados más instruidos.
Idioma:Español
Puntuación: 921287.6
-
https://www.cepal.org/es/publi...-uruguayos-que-migraron-espana
Fuente de datos: un
LETTER DATED 95/04/27 FROM THE REPRESENTATIVES OF ARMENIA, AZERBAIJAN, BELARUS, GEORGIA, KAZAKHSTAN, KYRGYZSTAN, THE REPUBLIC OF MOLDOVA, THE RUSSIAN FEDERATION, TAJIKISTAN, TURKMENISTAN, UKRAINE AND UZBEKISTAN TO THE UNITED NATIONS ADDRESSED TO THE SECRETARY-GENERAL
A/50/167
Español
Página 3
ANEXO
Llamamiento a los pueblos de los Estados miembros de la Comunidad
de Estados Independientes y a la comunidad internacional en
relación con el cincuentenario de la victoria sobre el fascismo
Los Jefes de Estado de los Estados miembros de la Comunidad de Estados
Independientes hacen un llamamiento a los pueblos de sus países y a la comunidad
internacional en relación con el cincuentenario de la gran victoria sobre el
fascismo.
(...) Esa victoria constituyó la manifestación más convincente de la fuerza
indestructible del espíritu colectivo, de la capacidad de sacrificio de los
pueblos y del heroísmo individual de la población que defendió y salvaguardó su
derecho a la libertad y a la dignidad humana, así como de la capacidad de los
pueblos de todo el mundo para unirse frente a un peligro mortal.
La victoria demostró la posibilidad y la necesidad de interacción entre los
miembros de la comunidad mundial para garantizar la seguridad internacional y
prevenir una nueva guerra mundial.

Idioma:Español
Puntuación: 916015.4
-
daccess-ods.un.org/acce...sf/get?open&DS=A/50/167&Lang=S
Fuente de datos: ods
COMMUNICATION NO. 954/2000 : HUMAN RIGHTS COMMITTEE, 82ND SESSION, 18 OCTOBER-5 NOVEMBER 2004 : DECISION
No se necesitan formularios para la petición de clemencia, tan sólo
una carta dirigida al Gobierno de Victoria para solicitar una revisión de la petición. (...) En lo que respecta a la denuncia de violación del artículo 1 del Protocolo Facultativo, el
Comité opina que, a pesar de que por propia iniciativa ha determinado la existencia de una
violación del derecho a recurrir al procedimiento de denuncia a título individual previsto en el
Protocolo Facultativo, en los casos en que el Estado Parte ha ejecutado o deportado a una
persona mientras que el Comité tenía ante sí una comunicación individual, el autor no ha
demostrado que se trata de un caso de violación del derecho en cuestión. (...) En cuanto a la denuncia relativa al artículo 50 del Pacto, el Comité se remite a su
jurisprudencia constante de que sólo se le puede presentar comunicaciones individuales con
respecto a los artículos de la parte III del Pacto, debidamente interpretados a la luz de los
artículos de las partes I y II del Pacto.

Idioma:Español
Puntuación: 905653.7
-
daccess-ods.un.org/acce...DS=CCPR/C/82/D/954/2000&Lang=S
Fuente de datos: ods