At these numerous stops participants had the opportunity to discuss the criteria for classification of Amazonian soils and also got to know the Amazon rainforest and all its charms and dangers.
51 comment(s)
El suelo, el sustentador de la vida
06/11/2015
El suelo es un recurso natural no renovable (Figura 1), la mayoría de los seres humanos lo necesitamos para producir nuestros alimentos ejemplo de ello es cuando los agricultores siembran diferentes cultivos como frutas, granos y verduras, también le siembran forrajes que sirven para darle de comer a los animales (vacas, cerdos, cabras, entre otros); que posteriormente nos sirven de alimento, algunas plantas que se siembran en el suelo nos proveen materia prima para nuestra vestimenta, el algodón es una de ellas.
Language:English
Score: 332616.8
-
https://www.fao.org/soils-2015/blog/ru/
Data Source: un
La FAO nombra a dos científicos como embajadores especiales para el Año Internacional de Suelos | FAO
العربية
中文
English
Français
Русский
Español
Portuguese
Acerca de
Mensajes clave
Embajadores especiales
Noticias
Noticias destacadas
En los medios
Eventos
Lista de eventos
Mapa de eventos
Recursos
Material informativo
Publicaciones de la FAO
Audio y vídeo
Otros recursos
Herramientas y consejos
Herramientas y consejos
Descargar el logo del AIS 2015
Directrices sobre el uso del logo
Blog
Preguntas frecuentes
La FAO nombra a dos científicos como embajadores especiales para el Año Internacional de Suelos
La experta en biodiversidad Claire Chenu y el experto en fertilidad de suelos Tekalign Mamo suman sus conocimientos científicos y su experiencia en políticas
El Director General de la FAO, José Graziano da Silva, ha nombrado a dos científicos para servir como Embajadores especiales para el Año Internacional de los Suelos y defender una mejor gestión de este recurso no renovable que denominó como “aliado silencioso de la humanidad”.
Language:English
Score: 522914.65
-
https://www.fao.org/soils-2015/news/news-detail/es/c/286548/
Data Source: un
Article
02 July 2021
Boosting inclusive education through renovated facilities.
When school facilities are adapted to the needs of girls and boys.
Language:English
Score: 725172.66
-
https://www.unicef.org/chad/topics/menstrual-hygiene
Data Source: un
This strategy, available on the renovated United Nations Mine Gateway E-MINE ( www.mineaction.org ) site will be widely disseminated.
Language:English
Score: 642353.96
-
https://www.un.org/en/exhibits...93-un-panel-%E2%80%93-demining
Data Source: un
Mensajes Claves
En un período de fuertes transformaciones tecnológicas y geopolíticas, crecen los flujos de IED hacia las economías avanzadas y caen hacia las economías en desarrollo
La fuerte dinámica de las fusiones y adquisiciones en sectores de alta tecnología y el crecimiento de las inversiones transfronterizas de empresas de China se encuentran detrás de esta tendencia
La desaceleración económica de la región, el bajo precio de las materias primas y una caída de la rentabilidad afectaron negativamente los flujos de IED hacia América Latina y el Caribe, si bien entre países el comportamiento es heterogéneo
El mayor dinamismo en las nuevas inversiones en la región se registró en energías renovables, sector clave para avanzar hacia economías más sustentables y combatir la crisis climática
Es cada vez más importante que los países de la región desarrollen políticas para atraer inversiones extranjeras que ayuden a cerrar las brechas productivas y sociales
En 2016, la IED disminuyó un 7,8% en América Latina y el Caribe
Las entradas de IED en América Latina y el Caribe disminuyeron un 7,8% en 2016 y llegaron a 167.180 millones de dólares. (...) El sector estrella: las energías no convencionales
Los anuncios en el sector de las energías renovables aumentaron sostenidamente durante el último decenio.
Language:English
Score: 519839
-
https://www.cepal.org/es/enfoq...eras-que-ayuden-cerrar-brechas
Data Source: un
El suelo, el sustetador de la vida | 2015 International Year of Soils
العربية
中文
English
Français
Русский
Español
关于
主要信息
特别大使
新闻
焦点
在媒体上
活动
活动列表
活动图
资料
信息资料
粮农组织出版物
音頻和視頻
非粮农组织资料
工具及提示
工具及提示
下载2015国际土壤年标识
标识使用准则
博客
常见问题
El suelo, el sustentador de la vida
El suelo es un recurso natural no renovable (Figura 1), la mayoría de los seres humanos lo necesitamos para producir nuestros alimentos ejemplo de ello es cuando los agricultores siembran diferentes cultivos como frutas, granos y verduras, también le siembran forrajes que sirven para darle de comer a los animales (vacas, cerdos, cabras, entre otros); que posteriormente nos sirven de alimento, algunas plantas que se siembran en el suelo nos proveen materia prima para nuestra vestimenta, el algodón es una de ellas.
(...) Todos estos peligros traen como consecuencia que el suelo quede desnudo sin vegetación, contaminado al grado que ya no pueden crecer plantas y degradado que fácilmente con el aire o con la lluvia se desplaza, esto está sucediendo en la actualidad, el suelo está desapareciendo rápido y el mayor problema es que se requieren muchos años entre 100 a 2000 años para formar unos cuantos centímetros de suelo, por ello es un recurso no renovable, necesitamos suelos saludables porque son esenciales para el bienestar del planeta incluido el bienestar del ser humano, por este motivo es nuestro deber protegerlos.
(...) Dioselina Álvarez Bernal es doctora en ciencias por el CINVESTAV, trabaja actualmente en el Instituto Politécnico Nacional en el CIIDIR Unidad Michoacán en la ciudad de Jiquilpan, @: [email protected] gmail.com
Fig. 1 Suelo recurso no renovable (foto tomada por D.A.B.)
Figura 2. Experimento de erosión hídrica (foto tomada por D.A.B)
Las opiniones expresadas en este blog pertenecen a sus autores y no necesariamente representan el punto de vista, postura, estrategias u opiniones de la FAO.
Language:English
Score: 655191
-
https://www.fao.org/soils-2015...o-el-sustetador-de-la-vida/zh/
Data Source: un
At these numerous stops participants had the opportunity to discuss the criteria for classification of Amazonian soils and also got to know the Amazon rainforest and all its charms and dangers.
51 comment(s)
El suelo, el sustentador de la vida
06/11/2015
El suelo es un recurso natural no renovable (Figura 1), la mayoría de los seres humanos lo necesitamos para producir nuestros alimentos ejemplo de ello es cuando los agricultores siembran diferentes cultivos como frutas, granos y verduras, también le siembran forrajes que sirven para darle de comer a los animales (vacas, cerdos, cabras, entre otros); que posteriormente nos sirven de alimento, algunas plantas que se siembran en el suelo nos proveen materia prima para nuestra vestimenta, el algodón es una de ellas.
Language:English
Score: 332616.8
-
https://www.fao.org/soils-2015/blog/en/
Data Source: un
El suelo, el sustetador de la vida | 2015 International Year of Soils
العربية
中文
English
Français
Русский
Español
Acerca de
Mensajes clave
Embajadores especiales
Noticias
Noticias destacadas
En los medios
Eventos
Lista de eventos
Mapa de eventos
Recursos
Material informativo
Publicaciones de la FAO
Audio y vídeo
Otros recursos
Herramientas y consejos
Herramientas y consejos
Descargar el logo del AIS 2015
Directrices sobre el uso del logo
Blog
Preguntas frecuentes
El suelo, el sustentador de la vida
El suelo es un recurso natural no renovable (Figura 1), la mayoría de los seres humanos lo necesitamos para producir nuestros alimentos ejemplo de ello es cuando los agricultores siembran diferentes cultivos como frutas, granos y verduras, también le siembran forrajes que sirven para darle de comer a los animales (vacas, cerdos, cabras, entre otros); que posteriormente nos sirven de alimento, algunas plantas que se siembran en el suelo nos proveen materia prima para nuestra vestimenta, el algodón es una de ellas.
(...) Todos estos peligros traen como consecuencia que el suelo quede desnudo sin vegetación, contaminado al grado que ya no pueden crecer plantas y degradado que fácilmente con el aire o con la lluvia se desplaza, esto está sucediendo en la actualidad, el suelo está desapareciendo rápido y el mayor problema es que se requieren muchos años entre 100 a 2000 años para formar unos cuantos centímetros de suelo, por ello es un recurso no renovable, necesitamos suelos saludables porque son esenciales para el bienestar del planeta incluido el bienestar del ser humano, por este motivo es nuestro deber protegerlos.
(...) Dioselina Álvarez Bernal es doctora en ciencias por el CINVESTAV, trabaja actualmente en el Instituto Politécnico Nacional en el CIIDIR Unidad Michoacán en la ciudad de Jiquilpan, @: [email protected] gmail.com
Fig. 1 Suelo recurso no renovable (foto tomada por D.A.B.)
Figura 2. Experimento de erosión hídrica (foto tomada por D.A.B)
Las opiniones expresadas en este blog pertenecen a sus autores y no necesariamente representan el punto de vista, postura, estrategias u opiniones de la FAO.
Language:English
Score: 671230.03
-
https://www.fao.org/soils-2015...o-el-sustetador-de-la-vida/es/
Data Source: un
El suelo es un recurso no renovable | FAO
العربية
中文
English
Français
Русский
Español
Portuguese
Acerca de
Mensajes clave
Embajadores especiales
Noticias
Noticias destacadas
En los medios
Eventos
Lista de eventos
Mapa de eventos
Recursos
Material informativo
Publicaciones de la FAO
Audio y vídeo
Otros recursos
Herramientas y consejos
Herramientas y consejos
Descargar el logo del AIS 2015
Directrices sobre el uso del logo
Blog
Preguntas frecuentes
El suelo es un recurso no renovable
El Año Internacional de los Suelos (AIS) se presentó el pasado 5 de diciembre de 2014, Día Mundial del Suelo, y la campaña de comunicación del AIS está en marcha con diversos materiales promocionales que ya están disponibles en el sitio web.
(...) A pesar de ser un recurso no renovable —lo que significa que su pérdida y degradación no es recuperable en el curso de una vida humana —, el suelo es a menudo ignorado. (...) Los suelos son un recurso no renovable, su conservación es esencial para la seguridad alimentaria y un futuro sostenible.
Language:English
Score: 859507.8
-
https://www.fao.org/soils-2015/news/news-detail/es/c/276277/
Data Source: un
Following an assessment, a team arrived to install new plumbing and electrical systems, fit a new bathroom, renovate the living room, replace windows and doors and repair the leaking roof.
(...) Jalila is one of more than 130 families in Benghazi that have so far benefitted from the programme, with more families set to receive help this year. As well as renovating individual homes, the agency and its partners have also carried out repairs to schools, clinics and hospitals damaged during the conflict.
Language:English
Score: 626785.84
-
https://www.unhcr.org/uk/news/...comfort-loss-displacement.html
Data Source: un