The Monastery welcomes pilgrims from Moldova and abroad, so it was important for the community to renovate it. The help to save the Monastery's apiary came just in time and from where they least expected.
Language:English
Score: 522914.65
-
https://www.ilo.org/budapest/w...WCMS_827261/lang--en/index.htm
Data Source: un
Este impacto va a limitar el logro de las metas para el 2020 y 2021 de implementación de energías renovables en la región, así como el logro del ODS 7.
(...) Enfocar los esfuerzos de apoyo financiero, en especial el acceso a créditos blandos, a fin de poder aumentar la tasa de desarrollo de proyectos de energías renovables. Esto, para facilitar la continuidad del suministro energético en futuros casos de pandemia, dado que las energías renovables, como lo son, la solar y la eólica, permiten que puedan ser operadas de manera remota, y llegar a sitios rurales dispersos. (...) Ecuador TV (2020), “Entrevista a René Ortiz, Ministro de Energía y Recursos Renovables” (en línea), https://www.youtube.com/watch?
Language:English
Score: 641320.7
-
https://www.cepal.org/es/enfoq...covid-19-america-latina-caribe
Data Source: un
Además, se instalaron dos digestores de biogás para producir energía renovable a partir de estiércol de las vacas.
23/06/2015
Compartir esta página
Enlaces relacionados
Lea la nota informativa completa: Los suelos ayudan a combatir y adaptarse al cambio climático
Departamento de cambio climático de la FAO
Mensajes clave del AIS
Año Internacional de los Suelos 2015 Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura Viale delle Terme di Caracalla 00153, Rome Italy [email protected]
Language:English
Score: 554647.3
-
https://www.fao.org/soils-2015/news/news-detail/es/c/295281/
Data Source: un
El suelo, el sustentador de la vida | 2015 International Year of Soils
العربية
中文
English
Français
Русский
Español
A propos
Messages clé
Ambassadeurs spéciaux
Nouvelles
Actualités
Dans les médias
Evénements
Liste des événements
Carte des événements
Ressources
Matériel d’information
Publications de la FAO
Audio et vidéo
Autres ressources
Boîte à outils
Outils et conseils
Téléchargez le logo de l'AIS 2015
Directives d'utilisation du logo
Blog
Foire aux questions
El suelo, el sustentador de la vida
El suelo es un recurso natural no renovable (Figura 1), la mayoría de los seres humanos lo necesitamos para producir nuestros alimentos ejemplo de ello es cuando los agricultores siembran diferentes cultivos como frutas, granos y verduras, también le siembran forrajes que sirven para darle de comer a los animales (vacas, cerdos, cabras, entre otros); que posteriormente nos sirven de alimento, algunas plantas que se siembran en el suelo nos proveen materia prima para nuestra vestimenta, el algodón es una de ellas.
(...) Todos estos peligros traen como consecuencia que el suelo quede desnudo sin vegetación, contaminado al grado que ya no pueden crecer plantas y degradado que fácilmente con el aire o con la lluvia se desplaza, esto está sucediendo en la actualidad, el suelo está desapareciendo rápido y el mayor problema es que se requieren muchos años entre 100 a 2000 años para formar unos cuantos centímetros de suelo, por ello es un recurso no renovable, necesitamos suelos saludables porque son esenciales para el bienestar del planeta incluido el bienestar del ser humano, por este motivo es nuestro deber protegerlos.
(...) Dioselina Álvarez Bernal es doctora en ciencias por el CINVESTAV, trabaja actualmente en el Instituto Politécnico Nacional en el CIIDIR Unidad Michoacán en la ciudad de Jiquilpan, @: [email protected] gmail.com
Fig. 1 Suelo recurso no renovable (foto tomada por D.A.B.)
Figura 2. Experimento de erosión hídrica (foto tomada por D.A.B)
Las opiniones expresadas en este blog pertenecen a sus autores y no necesariamente representan el punto de vista, postura, estrategias u opiniones de la FAO.
Language:English
Score: 671230.03
-
https://www.fao.org/soils-2015...o-el-sustetador-de-la-vida/fr/
Data Source: un
At these numerous stops participants had the opportunity to discuss the criteria for classification of Amazonian soils and also got to know the Amazon rainforest and all its charms and dangers.
51 comment(s)
El suelo, el sustentador de la vida
06/11/2015
El suelo es un recurso natural no renovable (Figura 1), la mayoría de los seres humanos lo necesitamos para producir nuestros alimentos ejemplo de ello es cuando los agricultores siembran diferentes cultivos como frutas, granos y verduras, también le siembran forrajes que sirven para darle de comer a los animales (vacas, cerdos, cabras, entre otros); que posteriormente nos sirven de alimento, algunas plantas que se siembran en el suelo nos proveen materia prima para nuestra vestimenta, el algodón es una de ellas.
Language:English
Score: 332616.8
-
https://www.fao.org/soils-2015/blog/ar/
Data Source: un
Besides providing music instruments and renovating music classrooms for children in these provinces, the project also supported Viet Nam with the development of music curriculum and teacher training.
Language:English
Score: 538313.77
-
https://www.unicef.org/vietnam...f-promote-music-education-viet
Data Source: un
Uno de los factores claves que ha generado impactos diferenciados entre hombres y mujeres es el desigual acceso a la propiedad y control de los recursos naturales, lo que crea una brecha de género en la gobernanza de los recursos naturales (entendida como gobernar la propiedad, los modos de apropiación y la distribución de costos y beneficios de los recursos naturales renovables y no renovables, para que el conjunto de la sociedad pueda beneficiarse de su explotación y/o conservación). (...) En este sentido, se debe incluir el enfoque de género en las políticas de generación de empleos para disminuir la brecha y no reproducirla en los nuevos esquemas de cambio de matriz energética de fósiles a una renovable, donde el aspecto de género quede invisibilizado por la mejor condición ambiental alcanzada. (...) Contreras Lisperguer (2019), “Mapeo situacional de la planificación energética regional y desafíos en la integración de energías renovables: hacia una planificación sostenible para la integración energética regional”, Documentos de Proyectos (LC/TS.2019/69), Santiago, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Language:English
Score: 534978.47
-
https://www.cepal.org/es/enfoq...aturales-america-latina-caribe
Data Source: un
5.jpg | Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Pasar al contenido principal
Naciones Unidas
Agenda 2030
COVID-19
Español
English
Português
Acerca de
tw
fb
fl
yt
Menú principal
Temas
Económicos
Desarrollo económico
Comercio internacional e integración
Desarrollo productivo y empresarial
Sociales
Desarrollo social
Población y desarrollo
Ambientales
Desarrollo sostenible y asentamientos humanos
Recursos naturales
Transversales
Agenda 2030
Asuntos de género
Planificación para el desarrollo
Estadísticas
Arquitectura regional
Arquitectura regional
Períodos de sesiones de la Comisión
Observatorios
Órganos subsidiarios
Foro Regional de Desarrollo Sostenible
Tratados y acuerdos
Cooperación
Datos y estadísticas
Conocimiento
Publicaciones
Destacados
Buscar
Revista CEPAL
Notas de Población
Capacitación
Cursos
Talleres
Programas de estudios
Biblioteca
Novedades
Buscar
Pregúntanos
Comunidades
Todas las Comunidades
Observatorios
Todos los Observatorios
Noticias
Eventos
5.jpg
Taller Regional sobre Aceleración de las Inversiones en Energía Renovable en América Latina, 10-11 de septiembre de 2019, Bogotá, Colombia
Pie de página
Sede de la CEPAL
Av.
Language:English
Score: 653842
-
https://www.cepal.org/es/files/5jpg-3
Data Source: un
Compartir
22 Sep 2022
Otros eventos
Santiago, Chile
Contenidos relacionados
Evento | 16 mayo 2022 , Santiago, Chile
CEPAL impulsa la consolidación del grupo regional de expertos en recursos hídricos en América Latina y el Caribe
Evento | 16 Jun 2022 , Metropolitana de Santiago Chile, Chile
Selección de actividades realizadas por los miembros del Grupo Regional de Expertos en Recursos Hídricos de América Latina y el Caribe entre marzo 2022 y junio 2022
Evento | 24 Ago 2022 , Santiago, Chile
Actividades de los miembros del Grupo Regional de Expertos en Recursos Hídricos de América Latina y el Caribe entre junio y agosto 2022
Subtemas
Recursos hídricos
Suscripción
Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico
Suscribirse
Le podría interesar
13 Ago 2020
video
Guía Metodológica para el diseño de acciones con enfoque nexo para países de ALC
Guía Metodológica para el diseño de acciones con enfoque nexo para países de ALC
22 Jun 2021
Noticias
América Latina y el Caribe tiene todas las condiciones para convertirse en un hub de energía renovable con gran potencial en hidrógeno verde
Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, expuso en un panel internacional de alto nivel realizado en el marco de la Semana de la Energía en América Latina, en donde afirmó la urgencia de la transición hacia energías renovables con inclusión social plena.
17 Dic 2020
Noticias
CEPAL presenta primer panorama regional de los océanos, mares y los recursos marinos en América Latina y el Caribe
El documento, elaborado con el apoyo del Gobierno de Noruega, ofrece a los países de la región la oportunidad de avanzar en la implementación transversal y azul de la Agenda 2030, con los océanos como eje central.
Language:English
Score: 649040.53
-
https://www.cepal.org/es/event...hidricos-america-latina-caribe
Data Source: un
Secretary-General Ban Ki-moon speaks at the inauguration of the newly renovated Security Council Consultations Room. The renovation is a gift from the Russian Federation in 2013
Informal interactive dialogues: These informal private meetings of the Security Council members are convened in order to hold an off-the-record discussion with one or more non-Council Member States.
Language:English
Score: 455124.95
-
https://www.un.org/en/node/44712
Data Source: un