A partir de las bases de datos de instituciones, de programas sociales
y de especialistas, este espacio virtual de fortalecimiento de la
institucionalidad digital ofrece productos consolidados y servicios de valor
agregado, de diseminación del conocimiento existente y de estímulo a la aun
débil producción documental electrónica en los países de la región.
Idioma:Español
Puntuación: 682122.56
-
daccess-ods.un.org/acce...get?open&DS=LC/L.2238-P&Lang=S
Fuente de datos: ods
ELECTION, IN ACCORDANCE WITH ARTICLE 17, PARAGRAPHS 4 AND 5, OF THE CONVENTION, OF 12 MEMBERS OF THE COMMITTEE, TO REPLACE THOSE WHOSE TERMS ARE DUE TO EXPIRE ON 31 DECEMBER 2002 : NOTE / BY THE SECRETARY-GENERAL
Formación académica
• Ciencias Políticas, Universidad de Michigan, Ann Arbor (Estados Unidos de
América )
• Certificado de competencia lingüística (idioma inglés), Universidad de Michigan
Trayectoria profesional
• Representante nacional de Grecia ante las Naciones Unidas en la Comisión de
la Condición Jurídica y Social de la Mujer y el Comité para la Eliminación de
la Discriminación contra la Mujer, Ministerio de Asuntos Exteriores, desde
1998 hasta la fecha
• Presidenta de la Junta del Centro de Investigación para la Igualdad entre los
Géneros, 1997 –2000
• Directora de Desarrollo Corporativo de BATES Hellas Advertising S.A.
– Miembro de la Junta, 1995 – 1997
• Directora Gerente de KOBS / DRAFT Hellas (Sucursal de la Red Mundial –
Red internacional de comercialización política y comercialización directa),
1990-1995
• Puestos administrativos en agencias de comercialización, publicidad y relacio-
nes públicas.
Idioma:Español
Puntuación: 681094.53
-
daccess-ods.un.org/acce...S=CEDAW/SP/2002/3/ADD.1&Lang=S
Fuente de datos: ods
PROGRESS REPORT ON THE IMPLEMENTATION OF THE PROVISIONS OF THE ACCRA ACCORD RELATED TO CROSS-DIVISIONAL CAPACITY-BUILDING : NOTE / BY THE UNCTAD SECRETARIAT
Actividades del Instituto Virtual
19. En 2010, el Instituto Virtual amplió su red de 55 universidades de 32 países, al
agregarse 4 nuevas universidades del Brasil, el Camerún, China y la Federación de Rusia.
20. El Instituto Virtual ayudó a universidades de Egipto, el Senegal y la República
Unida de Tanzanía a elaborar sus programas o cursos de maestría relacionados con el
comercio. (...) Por otra parte, la red de universidades del Instituto Virtual apoyó sendos proyectos
relativos a la integración y cooperación regionales y a la responsabilidad social empresarial
en América Latina.
Idioma:Español
Puntuación: 676592.6
-
daccess-ods.un.org/acce...get?open&DS=TD/B/C.I/20&Lang=S
Fuente de datos: ods
HANDBOOK ON COMPETITION LEGISLATION : NOTE / BY THE UNCTAD SECRETARIAT
Short bibliography
− Constitution of Georgia;
− Civil Code of Georgia;
− Law of Georgia on Consumer Protection;
− Law of Georgia on Advertising;
− Law of Georgia on Insurance;
− Law of Georgia on Commercial Banks Activity;
− Criminal Procedure Code of Georgia;
− Code of Georgia of Administrative Infringement of the Law;
TD/B/COM.2/CLP/17
página 11
II. (...) Unlawful use of an economic entity’s business reputation:
(a) unlawful use of others’ trademarks, advertising material and packing;
The unauthorized use of others’ Christian and company names, trademarks, logos,
advertising material, packing, titles of books, works of art, periodicals, place-names of
commodities’ origin because of which there can be confusion with respect to activities of other
economic entities having the priority right to use them is qualified as unlawful.
(...) That norm does not affect products being protected as objects of intellectual property.
(d) comparative advertising;
Comparative advertising is not considered unlawful if information contained therein
concerning products, work or services is corroborated by such factual data that are authentic,
unbiased and useful for informing consumers.
2.

Idioma:Español
Puntuación: 676553.7
-
daccess-ods.un.org/acce...en&DS=TD/B/COM.2/CLP/17&Lang=S
Fuente de datos: ods
PROGRESS REPORT ON THE IMPLEMENTATION OF THE PROVISIONS OF THE ACCRA ACCORD RELATED TO CROSS-DIVISIONAL CAPACITY-BUILDING : NOTE / BY THE UNCTAD SECRETARIAT
Actividades del Instituto Virtual
8. El Instituto Virtual de la UNCTAD colabora con las universidades de los países en
desarrollo y en transición para fortalecer su capacidad docente y de investigación en la
esfera del comercio y el desarrollo y facilita la cooperación y el intercambio de
conocimientos entre los miembros de su red mundial de universidades. (...) En 2009 se
cumplió el quinto aniversario del Instituto Virtual. A finales de 2009 la red de
universidades del Instituto Virtual estaba integrada por 51 universidades, entre ellas 7
nuevos miembros de la red procedentes del Brasil, Colombia, Etiopía, México, Suiza y
Viet Nam.
9. (...) En 2009,
el sitio web del Instituto Virtual superó su primer millón de visitas, un aumento de más del
60% con respecto al año anterior.
Idioma:Español
Puntuación: 676255.66
-
daccess-ods.un.org/acce...get?open&DS=TD/B/C.I/12&Lang=S
Fuente de datos: ods
ORGANIZATION OF THE WORK OF THE 3RD COMMITTEE :GENERAL ASSEMBLY, 76TH SESSION : NOTE / BY THE SECRETARIAT
De conformidad con la
propuesta presentada por la Mesa, los diálogos interactivos del septuagésimo sexto
período de sesiones se celebrarán en un formato virtual. Se invita a las delegaciones
A/C.3/76/L.1
2/9 21-12706
a que participen activamente en esos diálogos formulando preguntas y observaciones
improvisadas.
(...) Las reuniones de la Comisión que se celebren en formato virtual también
tendrán lugar de las 10.00 a las 13.00 horas y de las 15.00 a las 18.00 horas, a menos
A/C.3/76/L.1
21-12706 3/9
que se indique otra cosa con antelación. (...) A/C.3/76/L.1
4/9 21-12706
Anexo
Proyecto de programa de trabajo de la Tercera Comisión
Fecha/hora Tema/programaª
Semana del 27 de septiembre al 1 de octubre
Jueves 30 de septiembre
10.00 horas (presencial) Cuestiones de organización
Apertura del debate general
13.00 horas Cierre de la lista de oradores para el debate general
15.00 horas (presencial) Debate general (continuación)
Viernes 1 de octubre
10.00 horas y 15.00 horas
(presenciales)
Debate general (continuación)
Semana del 4 al 8 de octubre
Lunes 4 de octubre
10.00 horas y 15.00 horas
(presenciales)
Debate general (continuación)
Martes 5 de octubre
10.00 horas y 15.00 horas
(virtuales)
Declaraciones introductorias y diálogo interactivo sobre lo
siguiente:
Tema 28 Adelanto de las mujeres
a) Adelanto de las mujeres
b) Aplicación de los resultados de la Cuarta Conferencia
Mundial sobre la Mujer y del vigésimo tercer período
extraordinario de sesiones de la Asamblea General
Miércoles 6 de octubre
10.00 horas (virtual) Declaraciones introductorias y diálogo interactivo sobre lo
siguiente:
Tema 27 Desarrollo social
a) Aplicación de los resultados de la Cumbre Mundial
sobre Desarrollo Social y del vigésimo cuarto período
extraordinario de sesiones de la Asamblea General
b) Desarrollo social, incluidas las cuestiones relativas a la
situación social en el mundo y a la juventud, el
envejecimiento, las personas con discapacidad y la
familia
Tema 109 Prevención del delito y justicia penal
Tema 110 Lucha contra la utilización de las tecnologías de la
información y las comunicaciones con fines delictivos
Tema 111 Fiscalización internacional de drogas
A/C.3/76/L.1
21-12706 5/9
Fecha/hora Tema/programaª
15.00 horas No hay sesión
Jueves 7 de octubre
10.00 horas No hay sesión
15.00 horas (virtual) Declaraciones introductorias y diálogo interactivo sobre lo
siguiente:
Tema 71 Promoción y protección de los derechos de la infancia
a) Promoción y protección de los derechos de la infancia
b) Seguimiento de los resultados del período
extraordinario de sesiones sobre la infancia
Viernes 8 de octubre
10.00 horas y 15.00 horas No hay sesión
Semana del 11 al 15 de octubre
Lunes 11 de octubre
10.00 horas No hay sesión
13.00 horas Vencimiento del plazo para la presentación de propuestas
relacionadas con los temas:
Desarrollo social
Prevención del delito y justicia penal
Lucha contra la utilización de las tecnologías de la
información y las comunicaciones con fines delictivos
Fiscalización internacional de drogas
15.00 horas (virtual) Declaraciones introductorias y diálogo interactivo sobre lo
siguiente:
Tema 72 Derechos de los pueblos indígenas
a) Derechos de los pueblos indígenas
b) Seguimiento del documento final de la reunión plenaria
de alto nivel de la Asamblea General conocida como
Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas
Martes 12 de octubre
10.00 horas (virtual) Declaraciones introductorias y diálogo interactivo con
funcionarios de la Secretaría y relatores especiales,
representantes especiales y expertos independientes sobre lo
siguiente:
Tema 75 Promoción y protección de los derechos humanos
a) Aplicación de los instrumentos de derechos humanos
b) Cuestiones de derechos humanos, incluidos otros
medios de mejorar el goce efectivo de los derechos
humanos y las libertades fundamentales
A/C.3/76/L.1
6/9 21-12706
Fecha/hora Tema/programaª
c) Situaciones de los derechos humanos e informes de
relatores y representantes especiales
d) Aplicación y seguimiento generales de la Declaración y
el Programa de Acción de Viena
15.00 horas Diálogo con relatores especiales, representantes especiales y
expertos independientes (continuación)
Miércoles 13 de octubre
10.00 horas (virtual) Declaración introductoria y diálogo interactivo (continuación)
15.00 horas (virtual) Diálogo con relatores especiales, representantes especiales y
expertos independientes (continuación)
Jueves 14 de octubre
10.00 horas y 15.00 horas
(virtuales)
Diálogo con relatores especiales, representantes especiales y
expertos independientes (continuación)
Viernes 15 de octubre
10.00 horas y 15.00 horas
(virtuales)
No hay sesión
Semana del 18 al 22 de octubre
Lunes 18 de octubre
10.00 horas y 15.00 horas
(virtuales)
Diálogo con relatores especiales, representantes especiales y
expertos independientes (continuación)
Martes 19 de octubre
10.00 horas No hay sesión
13.00 horas Vencimiento del plazo para la presentación de propuestas
relacionadas con los temas:
Adelanto de las mujeres
Promoción y protección de los derechos de la infancia
Derechos de los pueblos indígenas
15.00 horas (virtual) Diálogo con relatores especiales, representantes especiales y
expertos independientes (continuación)
Miércoles 20 de octubre
10.00 horas y 15.00 horas
(virtuales)
Diálogo con relatores especiales, representantes especiales y
expertos independientes (continuación)
Jueves 21 de octubre
10.00 horas y 15.00 horas
(virtuales)
Diálogo con relatores especiales, representantes especiales y
expertos independientes (continuación)
Viernes 22 de octubre
10.00 horas y 15.00 horas
(virtuales)
Diálogo con relatores especiales, representantes especiales y
expertos independientes (continuación)
A/C.3/76/L.1
21-12706 7/9
Fecha/hora Tema/programaª
Semana del 25 al 29 de octubre
Lunes 25 de octubre
10.00 horas y 15.00 horas
(virtuales)
Diálogo con relatores especiales, representantes especiales y
expertos independientes (continuación)
Martes 26 de octubre
10.00 horas y 15.00 horas
(virtuales)
Diálogo con relatores especiales, representantes especiales y
expertos independientes (continuación)
Miércoles 27 de octubre
10.00 horas (virtual) Diálogo con relatores especiales, representantes especiales y
expertos independientes (continuación)
15.00 horas (virtual) Declaraciones introductorias y diálogo interactivo sobre lo
siguiente:
Tema 73 Eliminación del racismo, la discriminación racial, la
xenofobia y las formas conexas de intolerancia
a) Eliminación del racismo, la discriminación racial, la
xenofobia y las formas conexas de intolerancia
b) Aplicación y seguimiento generales de la Declaración y
el Programa de Acción de Durban
Tema 74 Derecho de los pueblos a la libre determinación
Jueves 28 de octubre
10.00 horas (virtual) Temas 73
y 74
Declaraciones introductorias y diálogo interactivo
(conclusión)
13.00 horas Vencimiento del plazo para la presentación de propuestas en
relación con el tema:
Promoción y protección de los derechos humanos
15.00 horas No hay sesión
Viernes 29 de octubre
10.00 horas (virtual) Declaración introductoria y diálogo interactivo sobre lo
siguiente:
Tema 66 Informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas
para los Refugiados, cuestiones relacionadas con los
refugiados, los retornados y los desplazados y cuestiones
humanitarias
15.00 horas (virtual) Declaración introductoria y diálogo interactivo sobre lo
siguiente:
Tema 70 Informe del Consejo de Derechos Humanos
A/C.3/76/L.1
8/9 21-12706
Fecha/hora Tema/programaª
Semana del 1 al 5 de noviembre
Lunes 1 de noviembre
10.00 horas y 15.00 horas No hay sesión
13.00 horas Vencimiento del plazo para la presentación de propuestas
relacionadas con los temas:
Informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas
para los Refugiados, cuestiones relacionadas con los
refugiados, los retornados y los desplazados y cuestiones
humanitarias
Eliminación del racismo, la discriminación racial, la
xenofobia y las formas conexas de intolerancia
Derecho de los pueblos a la libre determinación
18.00 horas Vencimiento del plazo para la presentación de propuestas en
relación con el tema:
Informe del Consejo de Derechos Humanos
Martes 2 de noviembre No hay sesión
Miércoles 3 de noviembre No hay sesión
Jueves 4 de noviembre No hay sesión
Viernes 5 de noviembre
10.00 horas (presencial) Adopción de medidas sobre las propuestas
15.00 horas No hay sesión
Semana del 8 al 12 de noviembre
Lunes 8 de noviembre No hay sesión
Martes 9 de noviembre
10.00 horas No hay sesión
15.00 horas (presencial) Adopción de medidas sobre las propuestas
Miércoles 10 de noviembre
10.00 horas y 15.00 horas No hay sesión
13.00 horas Vencimiento del plazo para la presentación de proyectos de
propuesta revisados y enmiendas
Jueves 11 de noviembre No hay sesión
Viernes 12 de noviembre
10.00 horas y 15.00 horas
(presenciales)
Adopción de medidas sobre las propuestas
Semana del 15 al 19 de noviembre
Lunes 15 de noviembre
10.00 horas y 15.00 horas
(presenciales)
Adopción de medidas sobre las propuestas
A/C.3/76/L.1
21-12706 9/9
Fecha/hora Tema/programaª
Martes 16 de noviembre No hay sesión
Miércoles 17 de noviembre
10.00 horas y 15.00 horas
(presenciales)
Adopción de medidas sobre las propuestas
Jueves 18 de noviembre
10.00 horas y 15.00 horas
(presenciales)
Adopción de medidas sobre las propuestas
Viernes 19 de noviembre
10.00 horas (presencial) Adopción de medidas sobre las propuestas
Tema 123 Revitalización de la labor de la Asamblea General
Tema 139b Planificación de los programas
Adopción de medidas sobre las propuestas pendientes
Conclusión de los trabajos de la Tercera Comisión
a Tema del programa provisional (A/76/150).

Idioma:Español
Puntuación: 669746.04
-
https://daccess-ods.un.org/acc...et?open&DS=A/C.3/76/L.1&Lang=S
Fuente de datos: ods
ORGANIZATION OF THE WORK OF THE 3RD COMMITTEE :GENERAL ASSEMBLY, 76TH SESSION : NOTE / BY THE SECRETARIAT
De conformidad con la
propuesta presentada por la Mesa, los diálogos interactivos del septuagésimo sexto
período de sesiones se celebrarán en un formato virtual. Se invita a las delegaciones
A/C.3/76/L.1/Rev.1
2/9 21-13513
a que participen activamente en esos diálogos formulando preguntas y observaciones
improvisadas.
(...) Las reuniones de la Comisión que se celebren en formato virtual también
tendrán lugar de las 10.00 a las 13.00 horas y de las 15.00 a las 18.00 horas, a menos
que se indique otra cosa con antelación. (...) A/C.3/76/L.1/Rev.1
4/9 21-13513
Anexo
Proyecto de programa de trabajo de la Tercera Comisión
Fecha/hora
Tema del
programa/
programa
Semana del 27 de septiembre al 1 de octubre
Jueves 30 de septiembre
10.00 horas (presencial) Cuestiones de organización
Apertura del debate general
13.00 horas Cierre de la lista de oradores para el debate general
15.00 horas (presencial) Debate general (continuación)
Viernes 1 de octubre
10.00 horas y 15.00 horas
(presenciales)
Debate general (continuación)
Semana del 4 al 8 de octubre
Lunes 4 de octubre
10.00 horas No hay sesión
15.00 horas (presencial) Debate general (continuación)
Martes 5 de octubre
10.00 horas y 15.00 horas
(virtuales)
Declaraciones introductorias y diálogo interactivo sobre lo
siguiente:
Tema 29 Adelanto de las mujeres
a) Adelanto de las mujeres
b) Aplicación de los resultados de la Cuarta Conferencia
Mundial sobre la Mujer y del vigésimo tercer período
extraordinario de sesiones de la Asamblea General
Miércoles 6 de octubre
10.00 horas (virtual) Declaraciones introductorias y diálogo interactivo sobre lo
siguiente:
Tema 28 Desarrollo social
a) Aplicación de los resultados de la Cumbre Mundial
sobre Desarrollo Social y del vigésimo cuarto período
extraordinario de sesiones de la Asamblea General
b) Desarrollo social, incluidas las cuestiones relativas a la
situación social en el mundo y a la juventud, el
envejecimiento, las personas con discapacidad y la
familia
Tema 108 Prevención del delito y justicia penal
Tema 109 Lucha contra la utilización de las tecnologías de la
información y las comunicaciones con fines delictivos
A/C.3/76/L.1/Rev.1
21-13513 5/9
Fecha/hora
Tema del
programa/
programa
Tema 110 Fiscalización internacional de drogas
15.00 horas No hay sesión
Jueves 7 de octubre
10.00 horas Debate general (conclusión)
15.00 horas (virtual) Declaraciones introductorias y diálogo interactivo sobre lo
siguiente:
Tema 70 Promoción y protección de los derechos de la infancia
a) Promoción y protección de los derechos de la infancia
b) Seguimiento de los resultados del período
extraordinario de sesiones sobre la infancia
Viernes 8 de octubre
10.00 horas y 15.00 horas No hay sesión
Semana del 11 al 15 de octubre
Lunes 11 de octubre
10.00 horas No hay sesión
13.00 horas Vencimiento del plazo para la presentación de propuestas
relacionadas con los temas:
Desarrollo social
Prevención del delito y justicia penal
Lucha contra la utilización de las tecnologías de la
información y las comunicaciones con fines delictivos
Fiscalización internacional de drogas
15.00 horas (virtual) Declaraciones introductorias y diálogo interactivo sobre lo
siguiente:
Tema 71 Derechos de los pueblos indígenas
a) Derechos de los pueblos indígenas
b) Seguimiento del documento final de la reunión
plenaria de alto nivel de la Asamblea General
conocida como Conferencia Mundial sobre los Pueblos
Indígenas
Martes 12 de octubre
10.00 horas (virtual) Declaraciones introductorias y diálogo interactivo con
funcionarios de la Secretaría y relatores especiales,
representantes especiales y expertos independientes sobre lo
siguiente:
A/C.3/76/L.1/Rev.1
6/9 21-13513
Fecha/hora
Tema del
programa/
programa
Tema 74 Promoción y protección de los derechos humanos
a) Aplicación de los instrumentos de derechos humanos
b) Cuestiones de derechos humanos, incluidos otros
medios de mejorar el goce efectivo de los derechos
humanos y las libertades fundamentales
c) Situaciones de los derechos humanos e informes de
relatores y representantes especiales
d) Aplicación y seguimiento generales de la Declaración
y el Programa de Acción de Viena
15.00 horas Diálogo con relatores especiales, representantes especiales y
expertos independientes (continuación)
Miércoles 13 de octubre
10.00 horas (virtual) Declaración introductoria y diálogo interactivo (continuación)
15.00 horas (virtual) Diálogo con relatores especiales, representantes especiales y
expertos independientes (continuación)
Jueves 14 de octubre
10.00 horas y 15.00 horas
(virtuales)
Diálogo con relatores especiales, representantes especiales y
expertos independientes (continuación)
Viernes 15 de octubre
10.00 horas y 15.00 horas
(virtuales)
No hay sesión
Semana del 18 al 22 de octubre
Lunes 18 de octubre
10.00 horas y 15.00 horas
(virtuales)
Diálogo con relatores especiales, representantes especiales y
expertos independientes (continuación)
Martes 19 de octubre
10.00 horas No hay sesión
13.00 horas Vencimiento del plazo para la presentación de propuestas
relacionadas con los temas:
Adelanto de las mujeres
Promoción y protección de los derechos de la infancia
Derechos de los pueblos indígenas
15.00 horas (virtual) Diálogo con relatores especiales, representantes especiales y
expertos independientes (continuación)
Miércoles 20 de octubre
10.00 horas y 15.00 horas
(virtuales)
Diálogo con relatores especiales, representantes especiales y
expertos independientes (continuación)
A/C.3/76/L.1/Rev.1
21-13513 7/9
Fecha/hora
Tema del
programa/
programa
Jueves 21 de octubre
10.00 horas y 15.00 horas
(virtuales)
Diálogo con relatores especiales, representantes especiales y
expertos independientes (continuación)
Viernes 22 de octubre
10.00 horas y 14.00 horas
(virtuales)
Diálogo con relatores especiales, representantes especiales y
expertos independientes (continuación)
Semana del 25 al 29 de octubre
Lunes 25 de octubre
10.00 horas y 15.00 horas
(virtuales)
Diálogo con relatores especiales, representantes especiales y
expertos independientes (continuación)
Martes 26 de octubre
10.00 horas y 15.00 horas
(virtuales)
Diálogo con relatores especiales, representantes especiales y
expertos independientes (continuación)
Miércoles 27 de octubre
10.00 horas (virtual) Diálogo con relatores especiales, representantes especiales y
expertos independientes (continuación)
15.00 horas (virtual) Declaraciones introductorias y diálogo interactivo sobre lo
siguiente:
Tema 72 Eliminación del racismo, la discriminación racial, la
xenofobia y las formas conexas de intolerancia
a) Eliminación del racismo, la discriminación racial, la
xenofobia y las formas conexas de intolerancia
b) Aplicación y seguimiento generales de la Declaración
y el Programa de Acción de Durban
Tema 73 Derecho de los pueblos a la libre determinación
Jueves 28 de octubre
10.00 horas (virtual) Temas 72
y 73
Declaraciones introductorias y diálogo interactivo
(conclusión)
13.00 horas Vencimiento del plazo para la presentación de propuestas en
relación con el tema:
Promoción y protección de los derechos humanos
15.00 horas No hay sesión
Viernes 29 de octubre
10.00 horas (virtual) Declaración introductoria y diálogo interactivo sobre lo
siguiente:
Tema 65 Informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas
para los Refugiados, cuestiones relacionadas con los
refugiados, los retornados y los desplazados y cuestiones
humanitarias
A/C.3/76/L.1/Rev.1
8/9 21-13513
Fecha/hora
Tema del
programa/
programa
15.00 horas (virtual) Declaración introductoria y diálogo interactivo sobre lo
siguiente:
Tema 69 Informe del Consejo de Derechos Humanos
Semana del 1 al 5 de noviembre
Lunes 1 de noviembre
10.00 horas y 15.00 horas No hay sesión
13.00 horas Vencimiento del plazo para la presentación de propuestas
relacionadas con los temas:
Informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas
para los Refugiados, cuestiones relacionadas con los
refugiados, los retornados y los desplazados y cuestiones
humanitarias
Eliminación del racismo, la discriminación racial, la
xenofobia y las formas conexas de intolerancia
Derecho de los pueblos a la libre determinación
18.00 horas Vencimiento del plazo para la presentación de propuestas en
relación con el tema:
Informe del Consejo de Derechos Humanos
Martes 2 de noviembre No hay sesión
Miércoles 3 de noviembre No hay sesión
Jueves 4 de noviembre No hay sesión
Viernes 5 de noviembre
10.00 horas (presencial) Adopción de medidas sobre las propuestas
15.00 horas No hay sesión
Semana del 8 al 12 de noviembre
Lunes 8 de noviembre No hay sesión
Martes 9 de noviembre
10.00 horas No hay sesión
15.00 horas (presencial) Adopción de medidas sobre las propuestas
Miércoles 10 de noviembre
10.00 horas y 15.00 horas No hay sesión
13.00 horas Vencimiento del plazo para la presentación de proyectos de
propuesta revisados y enmiendas
Jueves 11 de noviembre No hay sesión
Viernes 12 de noviembre
10.00 horas y 15.00 horas
(presenciales)
Adopción de medidas sobre las propuestas
A/C.3/76/L.1/Rev.1
21-13513 9/9
Fecha/hora
Tema del
programa/
programa
Semana del 15 al 19 de noviembre
Lunes 15 de noviembre
10.00 horas y 15.00 horas
(presenciales)
Adopción de medidas sobre las propuestas
Martes 16 de noviembre No hay sesión
Miércoles 17 de noviembre
10.00 horas y 15.00 horas
(presenciales)
Adopción de medidas sobre las propuestas
Jueves 18 de noviembre
10.00 horas y 15.00 horas
(presenciales)
Adopción de medidas sobre las propuestas
Viernes 19 de noviembre
10.00 horas (presencial) Adopción de medidas sobre las propuestas
Tema 122 Revitalización de la labor de la Asamblea General
Tema 139a Planificación de los programas
Adopción de medidas sobre las propuestas pendientes
Conclusión de los trabajos de la Tercera Comisión
a Este tema se asignará a todas las Comisiones Principales a fin de enriquecer el debate sobre los informes de evaluación,
planificación, presupuestación y seguimiento.

Idioma:Español
Puntuación: 669746.04
-
https://daccess-ods.un.org/acc...n&DS=A/C.3/76/L.1/REV.1&Lang=S
Fuente de datos: ods
LETTER DATED 29 DECEMBER 2022 FROM THE PERMANENT REPRESENTATIVES OF INDIA, IRELAND, KENYA, MEXICO AND NORWAY TO THE UNITED NATIONS ADDRESSED TO THE PRESIDENT OF THE SECURITY COUNCIL
Estos métodos de trabajo temporarios permitieron realizar algunos ajustes
positivos en la práctica, como permitir la participación virtual de alto nivel de los
miembros del Consejo de Seguridad y normalizar las exposiciones informativas
virtuales de la sociedad civil, facilitando así una mayor diversidad de representantes.
(...) Dado que las reuniones virtuales no tienen carácter de sesiones oficiales del
Consejo de Seguridad, no se levantaron ni publicaron actas literales de ellas. (...) Además, los miembros del Consejo de Seguridad no acordaron que las reuniones
virtuales del Consejo se anunciaran en el Diario de las Naciones Unidas.
Idioma:Español
Puntuación: 667798.73
-
https://daccess-ods.un.org/acc...get?open&DS=S/2022/1011&Lang=S
Fuente de datos: ods
REPORT OF THE HIGH-LEVEL GROUP FOR PARTNERSHIP, COORDINATION AND CAPACITY-BUILDING FOR STATISTICS FOR THE 2030 AGENDA FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT :NOTE / BY THE SECRETARY-GENERAL
Al inicio del Foro virtual, se habían recibido 10.000 inscripciones de personas
residentes en más de 180 países. (...) Cuando se anunció el Foro virtual en julio de 2020, el
comité del programa y la secretaría hicieron uso de esta valiosa información para
diseñar y poner en marcha el Foro virtual. (...) Al anunciarse el Foro virtual, el
subgrupo puso fin y dejó a un lado sus trabajos sobre el documento final del tercer
Foro y comenzó a redactar la declaración final del Foro virtual para su consulta
pública.
Idioma:Español
Puntuación: 667246.1
-
https://daccess-ods.un.org/acc...t?open&DS=E/CN.3/2021/4&Lang=S
Fuente de datos: ods
ORGANIZATION OF WORK OF THE SESSION :COMMISSION ON POPULATION AND DEVELOPMENT, 54TH SESSION, 19-23 APRIL 2021 : NOTE / BY THE SECRETARIAT
(continuación)
Declaraciones en el debate general
Martes 20 de abril
10.00 a 11.30 horas
(virtual)
Grupo de alto nivel sobre el camino hacia la Cumbre de las Naciones Unidas
sobre los Sistemas Alimentarios en 2021
11.30 a 12.00 horas
(virtual)
3. (continuación)
Declaraciones en el debate general
15.00 a 17.00 horas
(virtual)
3. (continuación)
Declaraciones en el debate general
Miércoles 21 de abril
10.00 a 11.30 horas
(virtual)
Mesa redonda de múltiples interesados sobre la población, la seguridad
alimentaria, la nutrición y el desarrollo sostenible, seguida de un debate
interactivo
E/CN.9/2021/L.1
21-01202 3/3
Fecha/hora Tema del programa/programa/documentación
11.30 a 12.00 horas
(virtual)
3. (continuación)
Declaraciones en el debate general
15.00 a 17.00 horas
(virtual)
3. (continuación)
Declaraciones en el debate general
Jueves 22 de abril
10.00 a 11.00 horas
(virtual)
4.
Idioma:Español
Puntuación: 666708.74
-
https://daccess-ods.un.org/acc...open&DS=E/CN.9/2021/L.1&Lang=S
Fuente de datos: ods